El pais
SUSCRÍBETE

Cultura

Maura Orejuela de Caldas recibió homenaje a la vida y obra en el evento Mi Santa Cocina

La portadora de tradición Maura Orejuela de Caldas recibió un premio por sus más de siete décadas difundiendo la gastronomía del Pacífico.

Homenaje a Maura de Caldas, en el marco del evento Mi Santa Cocina
Homenaje a Maura de Caldas, en el marco del evento Mi Santa Cocina. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Isabel Peláez

19 de abr de 2025, 02:24 a. m.

Actualizado el 19 de abr de 2025, 02:26 a. m.

La Vigilia de Saberes y Sabores del Pacífico Colombiano ‘Mi Santa Cocina’, está realizándose desde el 17 de abril y va hasta el 19 de abril, en Madame Blue, en el barrio Granada, y permite a propios y visitantes adentrarse en la fervorosa tradición de la gastronomía en época de Semana Santa en el Litoral Pacífico.

Kelly Becerra, productora del evento, presentó, durante el evento, el “sentido homenaje a Maura de Caldas por ser la pionera de la cocina tradicional del Pacífico en la ciudad de Cali, en el país y en el mundo. Gracias por tan valioso aporte”, resaltó. También anunció que, durante el evento, el 19 de abril, se rendirá un tributo a Basilia Murillo con un alabao en su memoria, por ser otra portadora de tradición de la gastronomía del Litoral.

Por su parte, la cocinera y maestra de cocina, Maura de Caldas, agradeció el premio con unas sentidas palabras: “Me siento muy contenta y orgullosa de estar en este momento en este recinto donde se está celebrando la Semana Santa. Soy afortunada que me hará un homenaje una organización de personas negras, la asociación Astpac. Cuando a uno le hacen un reconocimiento los mismos de su etnia, eso quiere decir que uno representa para ellos motivo de orgullo. Mi mayor honor ha sido haber difundido la cocina del Pacífico en Colombia y en el mundo. Doy gracias al redentor que me haya dejado vivir este momento. Un abrazo a las personas de la asociación y que puedan seguir homenajeando a las mujeres que difundimos la gastronomía de nuestro Pacífico”.

Un homenaje musical y un premio a la vida y obra recibió Maura de Caldas durante el evento Mi Santa Cocina.
Un homenaje musical y un premio a la vida y obra recibió Maura de Caldas durante el evento Mi Santa Cocina. | Foto: Aymer Ándres Álvarez

Este evento, liderado por Astpac y su presidente, Jaime Rebolledo, que ha contado con muestra gastronómica, no solo debe continuar, según la cocinera Luz Aida Castillo Sinisterra, más conocida como La Tata Castillo, de herencia tumaqueña y guapireña, productora de ‘Mi Santa Cocina’, sino que “se debe institucionalizar”

Explicó que esto serviría “para fortalecer y preservar las tradiciones culturales gastronómicas, y que las portadoras tengan ese espacio donde puedan generar empleo y fortalecimiento económico. A su vez, la comunidad caleña y visitantes podrán consumir platos tradicionales en la Semana Mayor que no van a encontrar normalmente en un restaurante, y tendrán el honor de comer de manos de las portadoras de tradición del Litoral Pacífico”.

Maura de Caldas recibió homenaje a su vida y obra | El País Cali

Maura Hermencia Orejuela de Caldas, conocida como Maura de Caldas, nació en 1938 en Guapi (Cauca), y desde hace más de 70 años se dedica a la cocina. Es portadora de tradiciones del pacífico y de comidas ancestrales, un legado que ha transmitido a varias generaciones de alumnos y a través del libro con Arroz Blanquita: ‘Sabor a Maura, cocina ancestral Pacífico’.

Ella recuerda haber recibido varios premios nacionales e internacionales, uno por parte de la Gobernación del Cauca, El Premio a toda una Vida, y a finales del año 2021, un premio internacional otorgado por España por su participación en un gran encuentro de Gastronomía del mundo, donde elaboró un plato, por medio virtual, debido a dificultades en su salud. Y ha viajado a Portugal donde hizo varios platos, y a otros países, donde ha deleitado a sus comensales con sus recetas ancestrales.

Isabel Peláez

Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cultura