Deportes
Sigue Rodando: el documental inspirado en la pasión por el patinaje artístico sobre ruedas
La docuserie tendrá su premier este domingo en la Biblioteca Departamental del Valle del Cauca.

El talento, la disciplina y la perseverancia de tres atletas caleños dedicados al patinaje artístico sobre ruedas son el punto central de la docuserie titulada ‘Sigue Rodando’, la cual llegará este domingo 30 de marzo para su premier en la Biblioteca Departamental del Valle del Cauca a partir de las 10:00 de la mañana.
Este audiovisual, dirigido y producido por los caleños Juan Carlos Calle y Cristina Valencia, consta de tres capítulos de 24 minutos en los que el público realiza un apasionante y emotivo viaje por la historia de sacrificio de Brayan Carreño y la pareja de Jeshua Folleco y María Paula Muñoz, los número uno en Colombia en la modalidad de Danza y rankeados en Primer lugar de las categorías senior y junior del escalafón mundial.

“Como empresa productora estamos todo el tiempo en la búsqueda de historias para realizar productos audiovisuales propios, hemos hecho varios trabajos documentales y a comienzos del año pasado pudimos ver la exigencia que tiene el patinaje artístico sobre ruedas en particular, a raíz de que nuestra hija practica el deporte y entrena con los campeones mundiales”, cuenta Cristina Valencia, productora y realizadora del proyecto.
Agrega que es un deporte que no tiene mucha visibilización en Colombia, “pese a que tenemos en este país campeones mundiales de la disciplina, además caleños y que hacen parte de la Liga de Patinaje Artístico del Valle y son referentes a nivel suramericano”.
Fueron varios meses de preproducción en los que el equipo de grabación hizo seguimiento a estos deportistas de alto rendimiento en el propósito principal trazado durante el 2024: entrenar para participar en la mayor competencia mundial que tienen cada dos años en su disciplina: los World Skate Games a realizarse en Italia.

Igualmente, queda reflejada la labor de los entrenadores principales de la Liga Vallecaucana de patinaje artístico sobre ruedas, los argentinos Enrique Demata y Pedro Romero, además de otros atletas de la Selección Valle como Hannah Castillo, Sara Lucía Cruz y Juan José Pino, compañeros de equipo.
Uno de los grandes desafíos de este proyecto audiovisual, relata Juan Carlos Calle, fue el uso constante de lentes teleobjetivo “porque es un deporte en el que no se pueden estar cerca de los deportistas mientras están en actividad. Porque a pesar de ser artístico, los practicantes de este deporte toman mucha velocidad y hay que estar lejos para evitar accidentes”.
“Otro desafío grande en este documental es que es un deporte que involucra mucho la música y cuando se necesita priorizar el audio, la música es un problema porque toda es comercial y no se puede reproducir luego por el tema de derechos de autor”, cuenta Juan Carlos Calle quien también estuvo en el manejo de cámara.

“Lamentábamos mucho cuando había unos audios muy bonitos pero se perdían mucha de esa información, que podía ser muy importante para el documental porque quedaba sobre esa música y teníamos que desecharlos. Pero también es un deporte en el que hay muchos menores de edad y tenemos que proteger muy bien la integridad y la dignidad de las deportistas, porque la mayoría son mujeres”.
La entrada estará abierta al público y en la premier estarán, además de los protagonistas, personajes secundarios y autoridades locales.
Sigue Rodando se realizó con recursos de un estímulo otorgado por la convocatoria Abre Cámara 2024 del MinTic, y que fue ganada por la productora caleña 1428 Media Inc. que estuvo a cargo de su realización y que acumula importante experiencia en la producción audiovisual a nivel regional y nacional.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar