Deportes

¿Cuál es el principal candidato a ganar el Tour de Francia 2025? Dice que no le gusta la carrera

El Tour de Francia espera tener más aspirantes al título durante el desarrollo de las etapas.

Tadej Pogacar - UAE Team Emirate
UAE Team Emirates, durante una prueba en la temporada 2025. (Photo by Anne-Christine POUJOULAT / AFP) | Foto: AFP

4 de jul de 2025, 04:01 a. m.

Actualizado el 4 de jul de 2025, 04:02 a. m.

El Tour de Francia inicia su competencia este sábado 5 de julio con una etapa en Lille, con un recorrido de 184,9 km (llano). Tadej Pogacar se perfila como el candidato principal a ganar, venciendo a los mejores escaladores en montaña, a los mejores rodadores en contrarreloj y peleando ‘de tú a tú’ con Van der Poel y Van Aert en las etapas propicias a escapadas.

“Lamentablemente, estoy atrapado todos los años por el Tour”: de nuevo favorito este año, Tadej Pogacar mantiene una relación complicada con el Tour de Francia, prueba que ha contribuido enormemente a su gloria, pero que no es la carrera que más le divierte.

Incluso, en ocasiones, se mete en los esprints masivos solo “por diversión”. En realidad, no es de extrañar viniendo de alguien que se define primero “como un corredor de clásicas que gana grandes vueltas” y no al revés.

Este año ha disputado siete carreras de un día, con cuatro victorias (Strade Bianche, Tour de Flandes, Flecha Valona, Lieja-Bastoña-Lieja) y tres podios (Milán-San Remo, París-Roubaix, Amstel Gold Race) durante una primavera muy entretenida, en la que dice haberse divertido como nunca.

Tadej Pogacar - UAE Team Emirate
Tadej Pogacar, del UAE Team Emirates. (Photo by Anne-Christine POUJOULAT / AFP) | Foto: AFP

“Me gustan las clásicas, son pura adrenalina”, explica, mientras que una gran vuelta representa “sufrimiento a lo largo de tres semanas”, donde hace falta también saber dosificar los esfuerzos, algo que no es precisamente su punto fuerte.

El protocolo (podio, entrevistas, control antidopaje...) también puede resultarle cansino. Pero por el otro lado, el de su gran rival, Jonas Vingegaard, la situación es completamente diferente, ya que el danés programa toda su temporada alrededor de este evento, al punto de pasar por alto prácticamente todas las carreras.

Esta oposición de estilos entre los dos campeones ha marcado el ritmo de las últimas cinco ediciones (Pogacar gana 3-2). Mientras el esloveno parece haber alcanzado otro nivel, el director del Tour, Christian Prudhomme, espera que este año se repita el duelo.

Porque, pese a que Pogacar no esté siempre cómodo en el Tour, la prueba no brillaría tanto si la somete a su dominio aplastante. “Todos esperamos una lucha, y nosotros, los organizadores, también”, dice el patrón del Tour.

Tadej Pogacar - UAE Team Emirate
Tadej Pogacar, del UAE Team Emirates. (Photo by Marco BERTORELLO / AFP) | Foto: AFP

Tadej Pogacar ha dominado con puño de hierro la primera parte de la temporada (victorias en el Dauphiné, el Tour de Flandes, la Lieja-Bastoña-Lieja, la Flecha Valona, la Strade Bianche), dando siempre espectáculo.

Siempre hambriento de triunfos (suma ya 99 en su palmarés), el esloveno tiene una capacidad para atacar en muchos terrenos a los que muchos de sus rivales no han encontrado la manera de responder.

A eso le suma una habilidad en el manejo de la bicicleta y una resistencia física y mental que le hacen casi imbatible.

El corredor, que se define como “un chico de una buena familia que no toma atajos en la vida”, es la estrella principal del pelotón mundial, como queda reflejado en el nuevo contrato que ha firmado con su equipo: 50 millones de euros (58,5 millones de dólares) por seis años.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Ciclismo