Deportes
“Lucho” Herrera reveló que pagó a paramilitares para que lo sacaran de la investigación sobre desaparición forzada de campesinos
“Lucho” Herrera habría entregado ese dinero. “Yo se los di en Fusa”.

1 de jul de 2025, 09:03 p. m.
Actualizado el 1 de jul de 2025, 10:59 p. m.
Noticias Destacadas
La leyenda del ciclismo colombiano Luis Alberto “Lucho” Herrera, excampeón de la Vuelta a España de 1987, reveló en su última declaración a la Fiscalía General de la Nación que sí pagó a paramilitares para que lo desvincularan del caso de desaparición forzosa en el 2002 de cuatro personas en Fusagasugá, Cundinamarca.
Así le informó Noticias Uno, que Herrera habría reconoció que en 2016 entregó una suma de $10 millones a un grupo de paramilitares que lo contactaron para así excluirlo de las investigaciones sobre el caso de desaparición.
Estas declaraciones que entregó ante la Fiscalía, coincidieron con los respectivos testimonios de exmiembros de las autodefensas del Casanare, quienes lo vincularon con dicho caso.
“En 2016 me buscó un señor de las autodefensas del Casanare, me dijo que lo tienen a usted implicado en unas muertes. Si no quiere quedar implicado, ellos me pueden sacar, que les mande siete mil millones”, expresó Herrera. “Yo se los di en Fusa, llegó un muchacho delgado en una moto, y no volví a saber nada”.

Por otro lado, la leyenda del ciclismo colombiano indicó que conocía a dos de los desaparecidos que fueron: Gonzalo Guerrero y Diuviceldo Torres, estos fueron vecinos de la vereda donde creció Herrera.
Además, se realiza una comparativa con una carta suya con la fecha del 25 de abril de 2025, en la que según menciona no conocer a las personas que lo acusan.
Su abogado mencionó que Lucho Herrera dará la cara ante los hechos
Por su parte, el abogado de Lucho Herrera, Hernando Benavides Morales, indicó que el exciclista colombiano no está formalmente vinculado como sujeto procesal y que este llamado se debe de a los señalamientos de personas detenidas.
Además, destacó que la Fiscalía aún debe establecer responsabilidades en el caso y que Herrera ha colaborado voluntariamente con el debido proceso de la investigación.
“Él no está vinculado como imputado. Solo se le menciona. La Fiscalía debe determinar la verdad”, explicó Hernando Benavides.
Por último, el abogado dejó en claro que no existe una orden de captura vigente contra “Lucho” Herrera y que su cliente se siente tranquilo, pero de igual manera un poco desconcertado por el impacto emocional del proceso.
Por otro lado, mencionó que los testigos que lo mencionan buscan beneficios judiciales y que Herrera, por ley, no puede confrontarlos directamente.

De esta manera, la defensa subrayó que su cliente ha enfrentado amenazas y con dificultades para expresarse de manera oral, por lo cual ha optado por mantener cierta reserva.
Y afirmó que Herrera seguirá colaborando con la justicia. “Él dio la cara hoy y la seguirá dando”, concluyó el abogado defensor.