Valle
Caso Lyan: secuestradores del menor propusieron un canje durante su cautiverio; ¿a quién pedían?
La información fue revelada por el personero de Cali, Gerardo Mendoza.

23 de may de 2025, 06:45 p. m.
Actualizado el 23 de may de 2025, 06:45 p. m.
El personero de Cali, Gerardo Mendoza, dio a conocer este viernes nuevos detalles sobre el secuestro y liberación de Lyan Hortúa, de 11 años, quien fue liberado el pasado miércoles luego de 18 días de cautiverio.
Según el Personero, las disidencias de las Farc propusieron canjear al menor por su madre o su padrastro, pues su intención inicial era secuestrar a uno de ellos.
“La propuesta de un posible canje surgió luego de que el grupo responsable del secuestro enviara un mensaje al entorno familiar de Lyan, manifestando que el rapto del menor había sido un error. Fue entonces cuando plantearon la posibilidad de liberar al niño a cambio de un adulto, ya fuera su madre o su padrastro”, indicó Mendoza.
Asimismo, el Personero puntualizó que, al saber de esta petición de los secuestradores, rechazó de inmediato esta opción.
“Un delito no puede ser canjeado por otro. Aceptar ese tipo de intercambios solo perpetuaría las dinámicas criminales que tanto daño hacen a la sociedad. Exigí como Personero, que el niño debería ser liberado sin intercambio porque los menores de edad no deben estar inmiscuidos en el conflicto”, agregó.
Por otro lado, y frente al asesinato de Antonio Cuadros, quien según la familia pagó por el rescate del mejor, el Personero aseguró que la hipótesis principal que se maneja apunta a una posible represalia relacionada con el manejó precisamente con la entrega del dinero.

El menor fue liberado este miércoles y según Joshua Suárez, padrastro de Lyan, lo tuvieron al menos cuatro días amarrado y la primera noche del secuestro no recibió respaldo de la Policía ni de ninguna otra autoridad.
“El niño nos está diciendo que duró cuatro días amarrado, esposado, humillado”, relató Suárez, que señaló que nunca recibió amenazas y desmintió tener deudas, aunque prefirió no hablar sobre una eventual extorsión.
El padrastro del menor relató que el día del secuestro, el pasado 3 de mayo en su casa ubicada en el municipio de Jamundí, los secuestradores pasaron por tres porterías, se llevaron al niño y durante las siguientes horas la Policía ni ninguna otra autoridad se apareció por su vivienda.
“Son tres porterías para ingresar a la unidad de nosotros y eso no pareció devastador, jamás en la vida pensamos que nos iban a llegar a nuestro hogar, donde más nos sentíamos seguros”, afirmó.

Sostuvo que el Gaula está investigando su caso, al tiempo que lamentó que la noche del secuestro de Lyan, de 11 años a quien su captores se lo llevaron bajo amenazas con armas de fuego y apuntándole, “nunca llegó nadie a apoyarnos, nunca llegó nadie a decirnos que todo estaba bien, nos tocó defendernos a nosotros mismos”.
Suárez aseguró que es un comerciante con una trayectoria laboral de más de 10 años, sin problemas de ninguna índole.
Sostuvo que una de las opciones que está contemplando la familia es la de marcharse del país. “Estamos pensando en esa decisión”, afirmó.