Valle
E-commerce: se agota plazo para inscribirse a los cursos gratuitos de la Gobernación del Valle
Este va dirigido para personas que tengan una mipyme, un emprendimiento o quienes quieran aumentar sus ventas en línea. Así se puede inscribir.

22 de may de 2025, 10:33 p. m.
Actualizado el 22 de may de 2025, 10:36 p. m.
La Gobernación del Valle del Cauca anunció que hasta este viernes 23 de mayo del 2025 hay plazo para la inscripción de los cursos que ofrece el Hub de E-commerce de la Administración Departamental sobre comercio electrónico. Este va dirigido para personas que tengan una mipyme, un emprendimiento o quienes quieran aumentar sus ventas en línea.
“Queremos invitar a los vallecaucanos a que aprovechen esta convocatoria del Hub de E-commerce. Tenemos varias líneas abiertas. Una está enfocada en todo el tema de comercio electrónico. Si no tenés productos o servicios pero querés aprender a vender, esa es para vos. Además de la formación, te articulamos con toda la red de aliados”, explicó el secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo del Valle del Cauca, Óscar Eduardo Vivas.
Adicionalmente a lo anterior, hay una segunda línea dirigida a mipymes que ya tienen un producto o servicio, pero tienen el deseo de migrar al canal digital. De hecho, hay otra dirigida exclusivamente a mujeres que desean poder tener ingresos a través del comercio electrónico.

“Y tenemos otra enfocada en mujeres digitales que quieren utilizar el comercio electrónico o el marketing digital para generar ingresos y lograr un empoderamiento económico”, enfatizó el secretario Vivas.
Las convocatorias de los cursos de comercio electrónico de la Gobernación del Valle
Aquellos emprendedores vallecaucanos que tienen las intensiones de ingresar en el mundo digital y aprender a vender de manera online como profesionales, estas son las convocatorias que están abiertas para inscripción hasta este viernes:
- Vende Valle Digital: Hay un total de 300 cupos para personas que deseen aprender dropshipping (modelo de comercio electrónico donde un vendedor vende productos online sin necesidad de mantener inventario proprio) y comercio electrónico desde cero. Asimismo, serán 80 cupos para Mipymes que ya tengan un buen tiempo de experiencia, divididas por nivel intermedio o avanzado. Este es el enlace de inscripción.
- Marca en marcha: Hay disponibles 60 cupos exclusivos para Mipymes con marca propia y productos propios, que deben estar preparadas para adentrarse en lo digital y llevar su negocio a otro nivel. En ese sentido, se va a brindar formación especializada, mentorías y conexiones clave para poder conquistar las ventas digitales. Este es el enlace de inscripción.
Cabe recordar que la Gobernación del Valle del Cauca adelanta otras iniciativas similares como ‘Vallexporta’, un programa liderado también por la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo que busca fortalecer la capacidad exportadora de las Mipymes del departamento.
A través de esta, 200 empresas serán capacitadaspara conectar a los empresarios con grandes compradores internacionales para que así generen oportunidades de negocios.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.