El pais
SUSCRÍBETE

Valle del Cauca

Alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, habló sobre supuesto pago que la familia de Lyan hizo para su liberación

El menor fue entregado funcionarios de la Defensoría del Pueblo, quienes lo llevaron con sus familiares.

Paola Castillo habló sobre el rescate de Lyam.
Paola Castillo habló sobre el rescate de Lyan. | Foto: El País

22 de may de 2025, 05:04 p. m.

Actualizado el 22 de may de 2025, 05:04 p. m.

Tras 19 días de cautiverio, el niño de 11 años, Lyan Hortúa, fue liberado por parte de las disidencias de las Farc que operan en zona rural de Jamundí, sur del Valle.

La emoción y la alegría se apoderó de gran parte de población de Jamundí, Valle y Colombia, quienes le siguieron de cerca la pista a este caso de secuestro, el cual generó gran rechazo. Pero con el pasar de las horas, se han conocido nuevos detalles que aún no se esclarecen.

Precisamente, uno de ellos, es el supuesto pago que realizó la familia de Lyan al grupo guerrillero para que liberaran al menor.

Frente a esto, Sebastián Bonilla, tío del menor, aseguró en entrevista con La FM de RCN Radio que efectivamente sí hubo un pago millonario por la liberación.

Liberan a Lyan José, menor de once años que había sido secuestrado en Jamundí, Valle
Lyan José fue llevado a un centro asistencial tras su liberación. | Foto: Aymer andres alvarez

“Nosotros, al ver la poca eficiencia de la autoridad y con toda la zozobra de que le pudiera pasar algo, pagamos el rescate. El valor me lo reservo por seguridad del niño y de nosotros, pero nos vimos en la obligación de pagar un rescate", aseguró.

Asimismo, agregó que: “En este momento nos dejaron endeudados (…) Muchas personas del Estado nos decían que había que negociar con ellos y eso fue lo que hicimos, porque no nos ofrecieron más soluciones que esa. Sentimos un total abandono del Gobierno de Gustavo Petro”, puntualizó.

Frente a esto, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, salió al paso de las declaraciones y aseguró que este tipo de transacciones no se puede convertir en “incentivos” para los grupos criminales.

Secuestro de niño en Jamundí: revelan que captores buscaban a otra persona.
Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se refuerce la seguridad en el sur del Valle. | Foto: Montaje: Alcaldía de Jamundí / Aymer Andrés Álvarez, El País

“No podemos permitir que las liberaciones se den mediante una transacción monetaria. Esto no puede convertirse en un incentivo para nuevos secuestros. La vida de nuestros niños debe estar protegida por el Estado y por la sociedad en su conjunto”, enfatizó la mandataria municipal.

De igual manera, aseveró que no “juzga” los hechos, pero no está de acuerdo con el pago a extorsiones o secuestros.

“Respeto profundamente a la familia por la decisión que tomaron. El dolor los llevó a eso y nadie puede juzgarlos, pero debemos decir con claridad que esto no puede pasar”, concluyó Castillo.

Sobre el estado del menor, su señora madre, Angie Bonilla, aseguró que se encontraba con rasgos de preocupación, pero que, en general, se encuentra bien de salud.

Tiene sus uñitas muy comiditas, muy nervioso, muy ansioso, está muy asustado, es normal. Es tiempo de abrazar, con amor (…) Estamos muy conmovidos por el testimonio del niño, es muy triste lo que le tocó pasar“, dijo Bonilla.

.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle