Valle
Se conocen los detalles de la liberación de Lyan José Hortúa; esto es lo que se sabe
El menor fue secuestrado el pasado sábado 3 de mayo en Potrerito, zona rural de Jamundí.

21 de may de 2025, 11:31 p. m.
Actualizado el 22 de may de 2025, 12:52 a. m.
Luego de 19 días de incertidumbre, el menor Lyan José Hortúa fue liberado este miércoles 21 de mayo, entregado a una comisión humanitaria.
La liberación del menor se llevó a cabo en la parte alta del corregimiento San Antonio, tras un proceso de intermediación humanitaria liderado por la Defensoría del Pueblo y la Cruz Roja Internacional.
Según revelaron las autoridades, su entrega se realizó sin presencia de la fuerza pública para no poner en riesgo su integridad.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Carlos Oviedo, se refirió a la liberación de Lyan, manifestando que continuarán las investigaciones para dar con los responsables.
“Lo más importante es que hoy se da la liberación de este menor. En este momento él se encuentra con su familia y esa es la prioridad”, expresó Oviedo.
El niño fue recibido por representantes de la Defensoría del Pueblo y la Cruz Roja Internacional, quienes confirmaron que se encuentra en aparente buen estado de salud y logró reencontrarse con su familia rápidamente.
📌Así fue el reencuentro de Lyan José con su familia en la Clínica Valle del Lili. El menor había sido secuestrado desde el sábado 3 de mayo.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 21, 2025
📹Alcaldía de Jamundí
👉Más información: https://t.co/piwyO0urSS pic.twitter.com/JTMyUxoqym
Liberación del menor
La noticia fue anunciada en horas de la tarde de este miércoles, la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, informó a través de su cuenta de X que el niño ya estaba en libertad y bajo custodia de una comisión humanitaria.
“Confirmamos su entrega en el Valle del Cauca y celebramos que hoy vuelve a ser un niño lejos del conflicto”, se puede leer en la publicación.
Lyan ya está con nosotros. Está libre.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) May 21, 2025
Confirmamos su entrega en el Valle del Cauca y celebramos que hoy vuelve a ser un niño lejos del conflicto.
Vamos a seguir trabajando siempre para que ningún niño, niña y adolescente crezca en medio de la guerra.
Es nuestra misión. Es… pic.twitter.com/0aqwUBs2oC
Informes preliminares revelan que esta liberación fue posible gracias a la mediación de entidades nacionales e internacionales y al impacto social que generó el caso.
Pues la investigación del caso reveló que las disidencias de las Farc, estructura Jaime Martínez, habrían sido las responsables del secuestro.
Según reportes, el grupo armado sostuvo diálogos previos con representantes de la Iglesia Católica, lo que abrió la puerta para la liberación.
Este acto se dio en medio de una fuerte presión por parte de la opinión pública, organismos de derechos humanos y de funcionarios políticos, quien se pronunciaron en repetidas ocasiones exigiendo la pronta liberación del menor.
Reencuentro con su familia
El sufrimiento vivido por la familia de Lyan quedó reflejado en las primeras palabras de Angie Bonilla, madre del menor, tras conocer la noticia de su liberación.
“Fue horrible, una pesadilla. Esto fue la muerte, Dios mío”, expresó entre lágrimas, refiriéndose a lo que padeció durante estos días de incertidumbre.
La noticia de la liberación de su hijo fue captada por Noticias RCN, al que Bonilla expresó “Apenas me entero, voy a ir a verlo”.
Y es que desde su secuestro, en el departamento del Valle no cesaron las marchas en apoyo al menor y su familia. Pues las calles de Jamundí y Cali, aclamaron el pronto regreso de Lyan.
Tras su liberación, desde diversos sectores sociales se ha reiterado el llamado a proteger a los menores y a excluirlos de cualquier forma de violencia o instrumentalización por parte de actores armados.
Finalmente, las autoridades han reiterado la importancia de seguir fortaleciendo mecanismos de protección y rutas humanitarias para evitar que casos como este se repitan.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.