El pais
SUSCRÍBETE

Valle

El clamor de Jamundí al presidente Gustavo Petro tras la liberación de Lyan José Hortúa

Desde la Administración, se empiezan a articular medidas para la seguridad del municipio.

   La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, es criticada porque ha sido indiferente ante el actuar criminal de las Farc en el municipio.
La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, celebró la liberación del menor secuestrado el pasado 3 de mayo. | Foto: Facebook Alcaldía de Jamundi

22 de may de 2025, 01:00 a. m.

Actualizado el 22 de may de 2025, 02:17 a. m.

Luego de la liberación del menor Lyan José Hortúa, hecho que generó una profunda conmoción en el municipio de Jamundí, se prenden las alarmas sobre cuáles serán las medidas que se tomarán en el Valle del Cauca.

En medio de la alegría por su regreso, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, habló con El País y expresó su gratitud a las instituciones y organismos que hicieron posible este rescate.

“La honra para Dios primero y muy felices de poder tener aquí y abrazar a nuestro pequeño Liam. Han sido unas semanas muy duras para todo el país que estuvimos pendientes de esto”, dijo la alcaldesa para El País.

Liberan a Lyan José, menor de once años que había sido secuestrado en Jamundí, Valle
Familiares de Lyan se reúnen a las afueras de la clínica donde está siendo revisado el menor. | Foto: Aymer andres alvarez

Castillo destacó especialmente la labor de la Defensoría del Pueblo y la comisión humanitaria que acompañó el proceso, pero también expresó su preocupación por la situación de orden público en la región.

Llamado al presidente Petro

Más allá del alivio momentáneo, la situación que rodeó el secuestro del menor evidencia, según la alcaldesa, las profundas dificultades de orden público que enfrenta el municipio.

Por ello, Castillo lanzó un mensaje contundente al presidente Gustavo Petro, en búsqueda de esa ayuda que contribuya a la seguridad de Jamundí.

“Con mucho respeto y de manera contundente le he manifestado al señor presidente que necesitamos todo el apoyo”, expresó la mandataria.

La alcaldesa hizo referencia a un proyecto del Gobierno Nacional, en el que ella considera que el departamento debe ser tenido en cuenta.

“Pacto Cauca para nosotros es una estrategia fundamental en la inversión social que se debe hacer en nuestra zona rural para que podamos consolidar la paz en nuestro territorio”, explicó Castillo.

Y es que Pacto Cauca de Seguridad es un proyecto articulado entre el Gobierno Nacional, las autoridades locales, la Fuerza Pública y la sociedad civil para atender la emergencia en los territorios azotados por el conflicto.

Con esto, la alcaldesa cree que se puede reforzar la seguridad en el municipio y especialmente prevenir que hechos como el del secuestro de Lyan se repitan.

Las disidencias, su principal alarma

Frente a la investigación del caso de Lyan, las autoridades apuntan a la estructura ‘Jaime Martínez’, disidencia de las Farc, como principal sospechosa del secuestro.

Este grupo armado ha sido señalado por diversos hechos violentos recientes en esta zona del país, incluyendo un atentado con explosivos en el oriente de Cali, en el barrio Los Lagos, que dejó varios heridos y generó alarma en la capital vallecaucana.

La Jaime Martínez lleva su nombre en honor de un comandante abatido en el 2000. Es una de las estructuras más fuertes de las disidencias de las Farc que operan en el Cauca y Valle. Foto: Francisco Calderón / El País
La Jaime Martínez lleva su nombre en honor de un comandante abatido en el 2000. Es una de las estructuras más fuertes de las disidencias de las Farc que operan en el Cauca y Valle. Foto: Francisco Calderón / El País | Foto: Foto: Francisco Calderón / El País

Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Carlos Oviedo, aseguró que las investigaciones continúan y se intensifican para dar con los responsables.

Finalmente, la Alcaldía de Jamundí anunció que continuará fortaleciendo las acciones de seguridad y prevención, pero con la esperanza de que el Estado, en su conjunto, asuma un compromiso con el municipio.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle