El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Gremios del Valle del Cauca piden al Gobierno Nacional no desfinanciar proyectos estratégicos

La alarma por un posible desfinanciamiento de proyectos estratégicos en el Valle del Cauca no cesa.

Armando Benedetti, Dilian Francisca Toro y Gustavo Petro.
Esta vez fueron los gremios empresariales los que salieron a rechazar lo que consideran una amenaza para el desarrollo no solo del departamento, sino de todo el país. | Foto: Colprensa.

22 de may de 2025, 03:34 p. m.

Actualizado el 22 de may de 2025, 03:34 p. m.

A través de un llamado enfático al Gobierno Nacional, líderes del sector productivo exigieron mantener el respaldo financiero a obras clave y pidieron conformar una mesa de trabajo para priorizar la infraestructura regional.

“El llamado al Gobierno nacional es a llegar a una concertación, a que conformemos una mesa de trabajo público-privada y prioricemos todo lo relacionado con infraestructura, ya que mejora la competitividad y reduce los costos”, sostuvo Rafael Antonio Muñoz Aguilar, director ejecutivo de Acopi Valle del Cauca.

Las declaraciones de Muñoz se suman a una creciente preocupación que también ha sido manifestada por la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, quien en distintos escenarios ha advertido sobre la parálisis de iniciativas claves por falta de ejecución y coordinación con el Gobierno central.

La Gobernadora del Valle encabezó una reunión con líderes gremiales del departamento.
La Gobernadora del Valle encabezó una reunión con líderes gremiales del departamento. | Foto: Gobernación del Valle

Entre los proyectos en riesgo están el Tren de Cercanías del Valle, la vía Mulaló–Loboguerrero, el dragado del canal de acceso al puerto de Buenaventura y la concesión del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.

“Buenaventura, por ejemplo, no solamente beneficia al Valle del Cauca, sino al país. Es el principal puerto exportador sobre el Pacífico. Así que, cuando se le retira apoyo a Buenaventura, se le está quitando apoyo al país”, remarcó Héctor Fabio Cuéllar, director del Comité Departamental de Cafeteros.

Cuéllar también destacó el papel de Toro en mantener la producción cafetera del departamento, que aporta unos 800.000 sacos al total nacional.

La situación, que algunos han calificado como una ‘retaliación política’, ha generado un ambiente tenso entre la administración departamental y la Casa de Nariño.

El detonante habría sido el rol que jugó la mandataria en la caída de la consulta popular impulsada por el Gobierno, lo que habría derivado en una orden desde el Ejecutivo para frenar el avance de obras en el Valle, como lo evidenció un mensaje filtrado del ministro del Interior, Armando Benedetti, en el que ordenaba “pararle todo” a Toro.

La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, salió al paso de los controversiales chats.
La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, salió al paso de los controversiales chats. | Foto: El País

A pesar de la controversia, desde los gremios se insiste en la necesidad de despolitizar el desarrollo.

“Desde ProPacífico siempre hemos hecho un llamado a la calma, al diálogo, a la escucha, porque esto es de todos los vallecaucanos”, señaló María Isabel Ulloa, directora de esa entidad. Para ella, son “muy desafortunadas” las declaraciones que hablan de “posibles retaliaciones al Valle del Cauca, a sus ciudadanos y, sobre todo, a esos proyectos estratégicos” por diferencias políticas.

Alexandra Cañas, gerente de Camacol Valle, fue aún más contundente: “No podemos permitir más polarización en torno al bienestar de nosotros, los ciudadanos, que con esfuerzo y trabajo también construimos patria desde nuestras regiones y desde nuestras familias”.

En ese mismo tono se pronunció la Asociación de Ingenieros del Valle, que subrayó la urgencia de garantizar el avance de obras que representan inversión, empleo y conectividad. Para esta agremiación, frenar proyectos como el Tren de Cercanías o la modernización del aeropuerto de Palmira equivale a limitar las oportunidades de crecimiento para millones de personas.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle