Turismo
Turismo gastronómico en Mompox, Bolívar: estos son los platos que no puede dejar de probar al visitar este destino
Disfruta la mejor comida de este municipio y viva una experiencia única.
![Mompox](https://www.semana.com/resizer/v2/VWGFEGK2SRACRMIKHJKRELXQBE.jpg?auth=af2656fd51bafe4aca091bca4ed87e75fea7ddcde1030d5c13819118bb3b0696&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Mompox fue la primera ciudad en liberarse de la corona española, declarada Monumento Nacional en 1959 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. Este hermoso destino de Colombia está ubicado en el departamento de Bolívar y se posiciona como un lugar interesante por descubrir debido a su población llena de historia, música, baile y magia.
Explorarlo es sentir en cada rincón las raíces de sus ancestros colombianos y sus esfuerzos por marcar una identidad única en el país a través de sus tradiciones, su estilo arquitectónico y sus encantos naturales, que incluyen espectaculares recorridos por el río Magdalena, bajo los sonidos de los tambores y las gaitas, mientras diferentes cantadoras y cantadores narran historias detenidas en el tiempo.
Este destino también conocido como Santa Cruz de Mompox, la ‘Tierra de Dios’ o simplemente Mompós, situado en el norte de Colombia, en el interior de la Costa Caribe, a unas 5 horas de distancia de Cartagena de Indias, además de atraer cada año a cientos de viajeros nacionales y extranjeros por sus maravillas naturales y culturales, cautiva con su amplia oferta de atractivos turísticos, actividades para realizar y, por supuesto, su exquisita gastronomía.
![Prepare su presupuesto: esto es lo que cuesta viajar a Mompox, Bolívar](https://www.semana.com/resizer/v2/F44LDBLMNBAOTAJFKJX3NDNGKM.jpg?auth=1a92a6d18b6b45903b30e2217c64ae18855be6cb7579a6848627430b561663a6&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
De acuerdo con el portal Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, uno de los platos típicos de esta región es el ajiaco momposino, que es una sopa elaborada a base de yuca, ají, plátano maduro con carnes de res y cerdo, tanto fresca como salada. Adicionalmente, entre las preparaciones imperdibles para probar durante un viaje a Mompox se encuentran:
![Butifarra momposina en Sabor Barranquilla.](https://www.semana.com/resizer/v2/LLQAZ5SDVZCNFPMJI5VUJEOBFU.jpeg?auth=f4a3276a9fca7d74d4be2296c52f225cca4f1fa8a7ecba229920337a672500f0&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- El rungo de cabeza de bagre: una preparación que combina diferentes tipos de carnes, con frijol y verduras. Se destaca por agregar las cabezas de bagre ahumado para sazonar el caldo.
- Carimañolas: que son el resultado de amasar yuca con sal formando bolitas, las cuales se rellenan de queso o carne y se fríen en aceite. Es una preparación que se puede consumir en cualquier momento del día.
- Butifarra momposina: este preparación se hace con carne picada de cerdo, condimentada con sal, pimienta y especias. Su técnica de preparación ahumada es lo que le da ese sabor característico de Mompox.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar