Turismo

Descubra los tres destinos favoritos de los colombianos para viajar: agencia reveló los nacionales e internacionales

Según el estudio de la entidad, durante el primer semestre el 2025 las reservas de los paquetes turísticos han crecido en un 75 %.

San Gil, Santander
Durante el primer semestre el 2025 hubo un balance positivo en el comportamiento de las reservas turísticas, con un 37 % del crecimiento general. | Foto: Cortesía - Alcaldía de San Gil

27 de jul de 2025, 01:13 p. m.

Actualizado el 27 de jul de 2025, 01:13 p. m.

En tiempos actuales de vacaciones de verano en donde varios colombianos han emprendido viajes a distintos destinos nacionales e internacionales, la agencia Viajes Falabella dio a conocer recientemente que durante el primer semestre el 2025 hubo un balance positivo en el comportamiento de las reservas turísticas con un 37 % del crecimiento general.

Y es que, según la entidad, las reservas de los paquetes turísticos han crecido en un 75 %, lo cual significa que la gran mayoría de colombianos opta por ellos.

Los destinos favoritos de los colombianos para viajar

En ese sentido, durante estos primeros meses del 2025, los viajeros han tenido preferencia por tres destinos a nivel nacionales, los cuales todos se encuentran ubicados en la región Caribe y tienen playa y mar a la vista:

  • Cartagena: La capital de Bolívar es el líder con un 75 % de crecimiento.
  • Santa Marta: La capital del Magdalena tuvo un incremento del 60 %.
  • San Andrés: Presentó un crecimiento en un 27 %.
La Policía de Cartagena dispondrá de uniformados para garantizar la seguridad.
Cartagena de Indias es el destino líder nacional preferido por los colombianos con un 75 % de crecimiento. | Foto: Alcaldía de Cartagena.

Pero los destinos nacionales no solo son los preferidos por los colombianos para estas vacaciones, ya que varios han optado por cruzar las fronteras e ir a ciudades donde también se puede encontrar relajamiento en medio de la costa:

  • Río de Janeiro, Brasil: Obtuvo un sobresaliente crecimiento del 225 % en las reservas para vuelos y hoteles.
  • Punta Cana, República Dominicana: Tuvo un incremento del 135 %.
  • Ciudad de Panamá, Panamá: Creció un 74 %.

Estos tres destinos internacionales no son los únicos preferidos por los colombianos, ya que varias personas también han viajado a Europa, especialmente a Madrid (España) y Estambul (Turquía).

La gente disfruta del día en la playa de Copacabana en Río de Janeiro, Brasil, el 16 de febrero de 2025. (Foto de Pablo PORCIUNCULA / AFP)
Río de Janeiro, Brasil, es el destino internacional preferido por los colombianos, al tener un crecimiento del 225 % en las reservas para vuelos y hoteles. | Foto: AFP

Por otro lado, el estudio de Viajes Falabella asegura que el 43 % de las reservas de los viajes las hacen parejas, el 29 % a familias, el 19 % a personas que hacen viajes de negocios y un 9% a grupos.

A lo largo del presente año, el sábado se ha convertido en el día de la semana en que se hacen más reservas y mayo en el mes que se ha registrado una mayor cantidad de ventas de turismo.

Además, el crecimiento del turismo se ha visto reflejado por las que reservas que se hacen desde ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga porque han tenido un crecimiento superior al 40 % comparado con el primer semestre del 2024:

  • Medellín: 57 % de crecimiento en destinos nacionales como Santa Marta, Cartagena y San Andrés. A nivel internacional ha sido del 43 % para destinos como Punta Cana, Panamá y Cancún.
  • Cali: 68 % de aumento en destinos nacionales como Santa Marta, Cartagena y Bogotá. En destinos internacionales se ha registrado el 32 % en destinos como Punta Cana, Panamá y Cancún.
  • Barranquilla: 74 % de crecimiento en viajes nacionales hacia Medellín, San Andrés y Cali. El 26 % en viajes internacionales con destino a Punta Cana, Panamá y Madrid.
  • Bucaramanga: El 56 % del aumento al interior de Colombia ha sido para destinos como Bogotá, San Andrés y Cartagena. Y el 44 % hacia el extranjero a ciudades como Punta Cana, Panamá y Cancún.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo