Turismo

A 3 horas de Bogotá: así es el pueblo de Cundinamarca donde todos son solteros por 3 días

Esta es una celebración muy curiosa y popular.

Es un municipio muy visitado por el turismo religioso y por su Festival de los Solteros.
Es un municipio muy visitado por el turismo religioso y por su Festival de los Solteros. | Foto: Alcaldia Chaguaní

25 de jul de 2025, 05:37 p. m.

Actualizado el 25 de jul de 2025, 05:37 p. m.

Cundinamarca es el tercer departamento con más municipios en Colombia, con 116, solo detrás de Boyacá que tiene 123 y Antioquia, con 125. Por ello, esta es una zona del país con múltiples paisajes y lugares por conocer.

Uno de los destinos poco conocidos, pero que enamora a sus visitantes, es Chaguaní, apodada como la ‘tierra de cupido’. Según la Gobernación de Cundinamarca, este municipio está ubicado a 121 kilómetros de Bogotá.

Este lugar se encuentra a una altitud media de 1200 metros sobre el nivel del mar y su economía se basa en la producción agrícola de productos como caña panelera, banano, caucho, café y varias frutas tropicales gracias a su clima temblado.

Este municipio es reconocido por sus actividades culturales.
Este municipio es reconocido por sus actividades culturales. | Foto: Alcaldia Chaguaní

Además, la ganadería también juega un papel vital en la economía local de los habitantes.

De la misma manera, Chaguaní tiene varias actividades turísticas, por ejemplo, el senderismo por la Reserva Ecológica de Palmas de Cera y la vereda Montefrío.

Otras zonas turísticas son la Hacienda La Polonia, el Balneario Quebrada La Vieja y el Templo Parroquial.

Además, otro de sus atractivos es el Santuario del Señor de la Salud, cuya imagen llegó a Colombia desde España en 1785. Este santuario es uno de los centro de peregrinación en Cundinamarca, especialmente el 6 de cada mes y durante la festividad anual del 5 y 6 de agosto.

La ganadería es uno de sus atractivos turísticos.
La ganadería es uno de sus atractivos turísticos. Imagen de referencia. | Foto: Alcaldía de Tena- Cundinamarca

Solteros por ‘decreto’

“Chaguaní es reconocido por sus eventos culturales y turísticos. Además del Festival del Soltero y la festividad del Señor de la Salud, el municipio celebra diversas actividades que reflejan su rica tradición y cultura”, se indicó desde la Gobernación de Cundinamarca.

El Festival del Soltero se celebra en mayo de cada año y cuenta con actividades culturales como desfiles de solteros y solteras, copa relámpago de la soltería y encuentros departamentales.

Además, llama la atención que durante los tres días de celebración todos los hombres y mujeres son solteros por ‘decreto’ y pueden disfrutar de diversos certámenes y concursos divertidos.

El Festival de los Soleteros es una fiesta muy reconocida en la zona.
El Festival de los Solteros es una fiesta muy reconocida en la zona. | Foto: Alcaldia Chaguaní

Según se cuenta, esta tradición nació en 1972, pues los jóvenes que participaban de las diferentes jornadas religiosas rezaron un rosario para que la Virgen María les concediera el deseo de encontrar a su media naranja.

Desde entonces, esta es una de las fiestas más reconocidas de la región y el decreto ‘me109cito’ que convierte a todos en solteros es una tradición que atrae a miles de visitantes cada año para disfrutar también de la gastronomía y las artesanías locales.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo