Turismo
El municipio de Norte de Santander que es un paraíso colonial con nombre de ciudad española: está a solo 3 horas de Cúcuta
Toledo hace parte de la apuesta colectiva por el turismo sostenible en Colombia.

26 de jul de 2025, 03:03 p. m.
Actualizado el 26 de jul de 2025, 03:03 p. m.
Noticias Destacadas
A tres horas de Cúcuta, entre montañas, niebla y bosques tropicales, se encuentra Toledo, un municipio de Norte de Santander que poco a poco se ha ido perfilando, como un nuevo destino para los amantes del turismo de naturaleza y aventura. Aunque su nombre remite a una ciudad española, a diferencia de él, en Toledo, su riqueza se arraiga a los paisajes andinos del nororiente colombiano.
Ubicado a 1642 metros sobre el nivel del mar, Toledo ofrece un entorno biodiverso marcado por la presencia de bosque húmedo tropical, niebla y páramo, ideal para quienes buscan desconexión en medio de escenarios naturales únicos.

El municipio hace parte del área del Parque Nacional Natural El Tamá, un espacio que permite el avistamiento de especies emblemáticas como el paujil copetepiedra, así como varias salamandras y ranas endémicas.
Los ecosistemas de este municipio están llenos de rutas para explorar, entre las que se destacan, las cascadas de La Segueta y Santa Rita, las cuales convierten el destino, en uno ideal para los viajeros con espíritu aventurero.
A estas cascadas se suman, el Pozo de la Paila, ubicado en la vereda Tapatá, otro atractivo que se caracteriza por su belleza natural.
Asi mismo, Toledo también ofrece la posibilidad de sumergirse en aguas termales, conocidas como Aguas Calientes, situadas en las cercanías de la Hacienda Santa Cecilia. Este punto es frecuentado por quienes buscan descanso en un entorno verde y tranquilo.

Cabe señalar que, Toledo no es el único destino de interés en Norte de Santander. Pamplona, con su arquitectura colonial, museos y celebraciones religiosas como la Semana Santa declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, y La Playa de Belén, con su trazado empedrado y las formaciones rocosas de Los Estoraques, son parte de una red de municipios con gran riqueza histórica y natural.
Pues en total, son 40 municipios los que conforman una oferta turística en crecimiento. Algunos de ellos, como Cácota, Silos, Mutiscua y Cucutilla, impulsan el turismo ecológico mediante rutas hacia el Páramo de Santurbán, humedales sagrados y espacios ideales para el avistamiento de aves.
En esa apuesta colectiva por el turismo sostenible, Toledo destaca como un destino que combina naturaleza, aventura y autenticidad. Puesto que más allá de ser solo un destino turístico, Toledo es una invitación a descubrir una Colombia menos explorada, un lugar donde lo esencial cobra sentido y cada recorrido se transforma en una experiencia memorable.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.