Turismo
La imperdible ciudad con “alma cultural” de Antioquia: gastronomía, música y religión a solo una hora de Medellín
Tradición y cultura a 48 kilómetros de Medellín.

25 de jul de 2025, 12:25 a. m.
Actualizado el 25 de jul de 2025, 12:25 a. m.
Noticias Destacadas
Ubicada a tan solo 48 kilómetros de Medellín, Marinilla se consolida como uno de los destinos culturales más representativos de Antioquia.
Y es que en este lugar, resalta la gastronomía típica, la música tradicional y un patrimonio religioso e histórico que la convierten en una parada obligada para los viajeros que buscan vivir el alma cultural del oriente antioqueño.
Por ello, cada vez son más los locales y extranjeros que recorren esta zona de Antioquia con el propósito de disfrutar de muchos de sus atractivos.
Sobre la historia de Marinilla
Ahora bien, Marinilla, municipio del oriente antioqueño con más de 65.000 habitantes, ha sido bautizado como ‘La Ciudad con Alma Cultural’ y ‘La Esparta Colombiana’, en referencia tanto a su herencia histórica como a su carácter resiliente.
La Gobernación de Antioquia recuerda que el territorio que hoy ocupa Marinilla fue inicialmente habitado por los tahamíes, una de las tribus prehispánicas que poblaron el altiplano antioqueño. +-nb

La fundación oficial del municipio ocurrió a finales del siglo XVII, gracias a la llegada de los colonizadores Juan Duque de Estrada y Francisco Mansueto Giraldo.
El crecimiento del poblado fue tal que, en 1787, el rey Carlos III le otorgó el título de Villa. Siete años después, en 1794, Carlos IV le concedió su escudo de armas, marcando así su importancia política y estratégica en la época colonial.
Uno de los pilares culturales de Marinilla es la Casa de la Cultura José Duque Gómez, el Museo Histórico y Arqueológico, el segundo más antiguo del departamento, con una de las colecciones arqueológicas más completas de Colombia, y la Escuela de Trova, dedicada a enseñar y preservar esta forma de poesía cantada tan característica de la región.

Esta tríada cultural convierte a Marinilla en una parada educativa y espiritual, donde visitantes de todas las edades pueden conectar con las raíces profundas de Antioquia.
Experiencias para disfrutar
La experiencia culinaria en Marinilla es otro de sus grandes atractivos. Según Antioquia Travel, los restaurantes gourmet del municipio “son de otro nivel”.
Y es que cuentan con una oferta que va desde platos sofisticados hasta sabores nativos como la arepa de maíz pija, la arepa de queso o el tradicional merengón.
Es un punto de encuentro entre la cocina tradicional antioqueña y propuestas contemporáneas que dejan encantados a los comensales.

Respecto a sus actividades naturales, a las afueras del casco urbano, la vereda Salto Arriba alberga el Parque Internacional del Valle, una apuesta por el turismo de naturaleza y el arte comunitario.
Allí los visitantes pueden recorrer senderos ecológicos, participar en talleres creativos o disfrutar de muestras gastronómicas en un ambiente que privilegia el encuentro con lo natural.
Finalmente, con esta atractiva historia y un entorno con mucho que ofrecer, los visitantes podrán integrarse de forma activa en las dinámicas culturales y ecológicas del lugar.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.