Turismo
Anuncian cambios en la venta de boletos para Machu Picchu: esto es lo que debe saber
El gobierno peruano busca implementar nuevas medidas para minimizar el impacto ambiental y optimizar la experiencia de quienes visitan esta joya histórica.

23 de jul de 2025, 09:34 p. m.
Actualizado el 23 de jul de 2025, 09:34 p. m.
Noticias Destacadas
En los últimos días, el Gobierno de Perú ha anunciado un nuevo conjunto de medidas para regular el ingreso a Machu Picchu, uno de sus principales atractivos turísticos y una de las maravillas del mundo moderno. Según su anuncio, estas normas se implementarán con el propósito de reducir el impacto ambiental y optimizar la experiencia de los visitantes.
Por su parte, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo del Cusco (Gercetur), indicó que uno de los cambios más importantes se aplicará a la venta presencial de entradas para acceder a la ciudadela inca. Esta modificación entrará en vigor el 1 de agosto de 2025.
Uno de los principales ajustes será la eliminación de la fila destinada a la obtención del llamado “preticket”, un turno previo que debía presentarse para poder comprar el boleto en la boletería de Machupicchu Pueblo.
Hasta ahora, los visitantes debían hacer dos filas: una para obtener ese número de atención y otra para realizar el pago, lo que generaba demoras y congestión, principalmente durante la temporada alta.

Sin embargo, con la nueva normativa, se busca agilizar este proceso y evitar aglomeraciones en el punto de acceso, tanto para turistas nacionales como internacionales. Además, se ampliará la capacidad operativa en la boletería de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Cusco, ubicada en Machupicchu Pueblo.
De esta manera, pasará de tres a cinco ventanillas de atención, lo que permitirá atender a un mayor número de personas de forma simultánea y reducir los tiempos de espera.
Otra novedad relevante será la implementación del pago digital, lo que permitirá adquirir las entradas sin necesidad de efectivo ni cambio en moneda local. Esta medida apunta a modernizar el sistema de venta y facilitar el proceso de compra para los viajeros.
Asimismo, se habilitará una herramienta en línea que permitirá consultar en tiempo real la disponibilidad de entradas. Con esta estrategia en marcha, los turistas podrán verificar si aún hay cupos antes de acercarse a las taquillas, lo que contribuirá a una mejor planificación de la visita.
Las nuevas disposiciones también incluyen la organización del recorrido dentro del sitio arqueológico a través de seis circuitos diferenciados, diseñados para distribuir mejor el flujo de visitantes y reducir la presión sobre determinadas zonas de la ciudadela. Además, se mantiene el límite de ingreso diario en 4.500 personas, una medida clave para preservar la integridad de las estructuras incas y garantizar un turismo sostenible a largo plazo.
Con estas reformas, el gobierno peruano reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural y natural de Machu Picchu, al tiempo que mejora las condiciones para quienes desean conocer este icónico sitio del mundo andino.
“El objetivo es mejorar la experiencia del turista en uno de los destinos más emblemáticos del país”, afirmó Rosendo Baca Palomino, gerente de Gercetur Cusco, en declaraciones citadas por Infobae.
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.