Turismo
Guía para disfrutar su viaje a Santa Marta, un destino que ofrece experiencias auténticas que van más allá de la playa
Conozca qué sitios emblemáticos visitar para programar su itinerario.

23 de jul de 2025, 10:44 p. m.
Actualizado el 23 de jul de 2025, 10:44 p. m.
Noticias Destacadas
Conocida como la “Perla de América”, Santa Marta se consolida como uno de los destinos más populares de Colombia, tanto para viajeros locales como internacionales. Si bien su fama se ha forjado en gran parte por sus playas paradisíacas, esta ciudad caribeña tiene mucho más que ofrecer que sol, brisa y mar.
Precisamente por eso, el portal oficial Colombia Travel la describe como un destino que lo tiene todo, gracias a su riqueza paisajística, su vibrante herencia cultural y la calidez de su gente, cualidades que la convierten en un lugar acogedor donde cualquier visitante puede sentirse como en casa.
Así que si tiene planeado viajar pronto a Santa Marta, enseguida encontrará una guía con algunas recomendaciones de planes alternativos para armar un itinerario diferente y descubrir el verdadero espíritu samario.
1. Caminar por el centro histórico de la ciudad
El centro histórico es el alma de Santa Marta. Caminar por sus calles empedradas, rodeadas de fachadas coloniales, es adentrarse en siglos de historia. Este sector ofrece una mezcla vibrante de arte, cultura y arquitectura que conecta a los visitantes con la esencia más profunda de la ciudad.

Entre sus joyas patrimoniales destaca la Catedral Basílica de Santa Marta, considerada la más antigua de Colombia, construida en el siglo XVII. También está el Museo del Oro Tairona – Casa de la Aduana, que alberga valiosas piezas arqueológicas de las culturas indígenas de la Sierra Nevada.
Explorar estos sitios de interés es una experiencia ideal para quienes desean conocer mejor el pasado ancestral de la región y comprender su legado cultural.
2. Visitar la Quinta de San Pedro Alejandrino
A tan solo unos minutos del centro se encuentra uno de los lugares históricos más significativos de Colombia: la Quinta de San Pedro Alejandrino, lugar donde falleció el Libertador Simón Bolívar en 1830. Esta hacienda colonial, rodeada de jardines, esculturas y árboles centenarios, actualmente es un museo que rinde homenaje a su memoria.
Según Hoy Diario del Magdalena, el sitio no solo permite acercarse a los últimos días de Bolívar, sino que también ofrece una mirada a la importancia histórica de Santa Marta en el país.
3. Conocer el Acuario y el Museo del Mar
Para quienes disfrutan del mundo marino, el Acuario y Museo del Mar del Rodadero es una excelente alternativa. Allí se puede aprender sobre la biodiversidad del Caribe colombiano a través de especies en exhibición y espacios educativos.

Y si la idea es seguir conectado con el mar, Taganga, un pintoresco pueblo de pescadores cercano, ofrece buceo recreativo, atardeceres inolvidables y una atmósfera tranquila que invita al descanso.
4. Explorar Minca y su conexión con la naturaleza
Ubicado a solo 30 minutos del centro de Santa Marta, Minca es un destino que sorprende por su frescura, su biodiversidad y su espíritu ecoaventurero. Enclavado en la Sierra Nevada, este pequeño pueblo es perfecto para quienes buscan caminatas, avistamiento de aves y contacto directo con la naturaleza.
Entre sus principales atractivos están las cascadas de Marinka y Pozo Azul, ideales para un baño refrescante.
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.