Política
Procurador Eljach pide hacer un cambio drástico en el sistema de regalías
Las regalías son usadas para inversiones de infraestructura y desarrollo social en los territorios.

18 de jul de 2025, 02:18 a. m.
Actualizado el 18 de jul de 2025, 02:18 a. m.
Noticias Destacadas
El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, pidió al Gobierno actualizar la reglamentación sobre los criterios de selección de entidades ejecutoras de recursos del Sistema General de Regalías. La solicitud se basa en un análisis que identificó una alta concentración de proyectos en fondos mixtos, responsables de 744 inversiones por un total de $2,6 billones de pesos hasta octubre de 2024.
El jefe del Ministerio Público señaló que la mayoría de estos recursos fueron aprobados en 2023, año de elecciones regionales, y se destinaron principalmente al sector transporte.
Según datos recopilados, el 39 % de los proyectos corresponde a ese sector, y el 63 % del total fue aprobado en ese periodo, lo que equivale a $1,2 billones.
El análisis técnico y jurídico de la Procuraduría reveló múltiples fallas en proyectos ejecutados por fondos mixtos, entidades sin ánimo de lucro y de participación público-privada.

Entre las principales inconsistencias identificadas figuran fallas en la planeación contractual, ejecución en condiciones diferentes a las aprobadas, retrasos en la implementación y deficiencias en la supervisión e interventoría.
Además, se evidenciaron modificaciones en los objetos sociales de algunos fondos para adaptarse como ejecutores, y casos en los que estos fueron designados para operar fuera de su jurisdicción de origen.
También se detectaron deficiencias en la transparencia y el reporte de información en plataformas oficiales, así como falta de verificación técnica y financiera sobre su idoneidad.
La Procuraduría concluyó que la actual normativa, establecida en la Ley 2056 de 2020 y el Decreto 1821 del mismo año, no regula de manera integral el procedimiento para designar a una entidad ejecutora, especialmente cuando se trata de fondos mixtos.
Ante este vacío, recomendó aplicar lo dispuesto en la Ley 489 de 1998 y el Decreto 092 de 2017, que establecen que toda contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro debe hacerse con criterios verificables y transparencia.

Según el concepto del Departamento Nacional de Planeación, que actúa como secretaría técnica de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD), los fondos mixtos solo pueden ser ejecutores si cumplen con capacidades técnicas, jurídicas, organizacionales y financieras, incluyendo indicadores de liquidez, rentabilidad y experiencia previa.
Mediante la circular 005 de julio de 2025, la Procuraduría exhortó al Gobierno, a la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías y al Departamento Nacional de Planeación a que definan una reglamentación detallada con criterios objetivos, verificables y ajustados al marco constitucional y legal vigente. Enfatizó que la elección de fondos mixtos como ejecutores no puede ser discrecional.
La circular también recomendó que, antes de la designación de un fondo mixto, se exija la verificación de su capacidad jurídica, financiera y administrativa, así como la evaluación de su historial como ejecutor de proyectos similares.
Indicó que los convenios de asociación con estas entidades deben ser celebrados conforme al artículo 355 de la Constitución y el artículo 96 de la Ley 489, con aportes mínimos del 30 % por parte de la entidad privada, para garantizar un proceso objetivo de selección.
El procurador Eljach concluyó que los órganos responsables deben adoptar un instrumento normativo que elimine la discrecionalidad en la designación de los ejecutores. Recalcó que la Procuraduría no coadministra ni interfiere en la gestión, sino que actúa en ejercicio de su función preventiva y de vigilancia, buscando asegurar la correcta destinación de los recursos públicos en beneficio de las comunidades.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.