Política
María Fernanda Cabal radicará propuesta para exigir exámenes toxicológicos y psiquiátricos a Petro
Esta decisión se tomó luego del consejo de ministros de Petro, en donde hizo fuertes señalamientos.

17 de jul de 2025, 02:29 a. m.
Actualizado el 17 de jul de 2025, 02:29 a. m.
Noticias Destacadas
La senadora María Fernanda Cabal anunció que radicará el próximo 20 de julio una nueva proposición en el Congreso, con la que buscará exhortar al presidente, Gustavo Petro, a someterse a exámenes toxicológicos y psiquiátricos que permitan evaluar su capacidad para continuar en el ejercicio del cargo sin afectar la estabilidad institucional del país.
En la comunicación dirigida al secretario general del Senado, Diego Alejandro González, Cabal señaló que la solicitud se sustenta en “hechos públicos y notorios” relacionados con supuestos problemas de adicción del jefe de Estado, lo que —según la senadora— explicaría sus ausencias, incumplimientos en la agenda oficial y actitudes que “comprometerían seriamente la seguridad nacional y la moralidad pública”.

Cabal advirtió que el país enfrenta “un riesgo constante” por lo que consideró como una actitud errática del presidente, además de sus reiterados incumplimientos y declaraciones en contra de otros gobiernos, lo cual motivó su decisión de insistir en la proposición.
La senadora del Centro Democrático citó fragmentos de los audios revelados por la revista Semana durante el enfrentamiento entre Armando Benedetti, actual ministro del Interior, y Laura Sarabia, entonces directora del Departamento Administrativo de la Presidencia.

En esos audios, según el documento, se habría insinuado que el mandatario tendría “más problemas que uno” en relación con su comportamiento.
También mencionó recientes declaraciones del exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva, quien afirmó: “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía hacer yo? Seguro fui inferior”.
La proposición indica que el examen solicitado deberá realizarse en un término no mayor a 15 días calendario a partir de su eventual aprobación.
El texto, identificado con el número MFCM-420-2025, plantea que esta evaluación es necesaria para verificar si existen condiciones que puedan impedir el adecuado cumplimiento de las funciones presidenciales.
El documento será presentado nuevamente el próximo 20 de julio, fecha de instalación del nuevo periodo legislativo del Congreso de la República.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.