Política
Régimen de Maduro espera fallo contra el expresidente Álvaro Uribe; dicen que van a celebrar si hay condena
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, se refirió al proceso judicial del expresidente colombiano en su programa ‘Con el mazo dando’.

17 de jul de 2025, 04:06 a. m.
Actualizado el 17 de jul de 2025, 04:50 a. m.
Noticias Destacadas
A pocos días de que se conozca el fallo de primera instancia del caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, hizo un pronunciamiento al respecto.
En su programa Con el mazo dando, Cabello, que es considerado uno de los cerebros del régimen de Nicolás Maduro, arremetió contra el exmandatario colombiano al acusarlo de ser el responsable de la muerte de algunos de los testigos en su contra.
“Todo está dentro de la ley de las probabilidades de que alguien lo envenene, esa es la lógica de Uribe. Uribe tenía 12 testigos en un caso, nueve murieron, las probabilidades de Uribe. Nueve murieron en extrañas circunstancias y nadie investiga nada”, expresó Cabello.

Asimismo, comentó que recientemente se había enterado “por ahí” que el próximo 28 de julio del 2025 será el día en que se conocerá la decisión de la jueza 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia. E invitó a su audiencia a celebrar el resultado en caso de que sea condenatorio.
“Venezuela va a tener y el mundo va a tener razones para celebrar el 28 de julio, celebramos la victoria de la consulta popular, celebramos el primer año de la victoria del presidente Maduro, celebramos el cumpleaños del comandante Hugo Chávez y ahora vamos a celebrar la condena del matarife”, aseguró al mencionar a Álvaro Uribe con el apodo que le puso el periodista colombiano, Gonzalo Guillén.
En medio del programa de televisión que es presentado diariamente por Diosdado Cabello, se proyectó un video que evidenció los momentos más destacados de este juicio que duró cinco meses, los cuales fueron recogidos por medios de comunicación. La decisión del proceso judicial se conocerá tras trece años de que inició en la Corte Suprema de Justicia.
Una vez concluyó el clip audiovisual en el que se observó un aparte del polémico influencer petrista, Levy Rincón, criticando al expresidente Uribe, el político chavista concluyó mencionando que en Colombia no hay garantías por parte de la justicia.
Cabello durante este 2025 ya había lanzado pullas contra el exjefe del Estado colombiano cuando en marzo lo calificó de “delincuente”, “asesino” y “narcoparaco”. Asimismo, en enero expresó que Uribe Vélez es el director de “la banda de narcotráfico más grande del mundo” al acusarlo de desapariciones forzadas.
Finalmente, es importante mencionar que en los alegatos de conclusión del juicio contra el exmandatario, la Fiscalía y la bancada de las supuestas víctimas pidieron que Uribe sea condenado. Mientras que la Procuraduría y la defensa del procesado consideraron que la decisión final debe ser una absolución.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.