Política
Procuraduría llama a Álvaro Leyva a nuevo juicio disciplinario; ¿cuál es la razón?
El exministro de Relaciones Exteriores suma un nuevo pliego de cargos, luego de que el Ministerio Público lo suspendiera para ejercer cargos públicos por diez años.

16 de jul de 2025, 11:41 p. m.
Actualizado el 16 de jul de 2025, 11:45 p. m.
Noticias Destacadas
La Procuraduría General de la Nación abrirá un nuevo juicio disciplinario contra el excanciller Álvaro Leyva por el hecho de que siguió por varios días al mando del Ministerio de Relaciones Exteriores, pese a que el ente de control lo había suspendido del cargo por el caso de la licitación del contrato de pasaportes.
Según lo manifestado por la Sala Disciplinaria de Instrucción del Ministerio Público, Leyva habría violado conscientemente el cumplimiento de la sanción que le fue impuesta el 24 de enero del 2024, la cual le dio orden que desde ese mismo día se apartara de manera inmediata del cargo por unos tres meses.
Y es que el exministro de Relaciones Exteriores, a pesar de haber sido notificado formal y electrónicamente sobre su suspensión, continuó sus funciones institucionales como la firma de documentos de la cartera, entre ellas la designación del hoy ministro del Interior, Armando Benedetti, como embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

De hecho, la Procuraduría realizó una labor de inspección disciplinaria en la sede de la Cancillería un mes después de que iniciara la sanción, con el fin de obtener las pruebas como los documentos y actos administrativos que Leyva aprobó entre el 24 de enero y 6 de febrero del año anterior.
En total, fueron 76 resoluciones, 19 notas diplomáticas, 2 certificaciones y una solicitud de cupo de vigencias futuras que firmó Álvaro Leyva durante dicho lapso de tiempo.
“Se corroboró que Álvaro Leyva Durán, entre el 24 de enero de 2024 y el 6 de febrero de 2024, continuó ejerciendo las funciones del cargo de ministro de relaciones exteriores, a sabiendas (sic) que se encontraba suspendido provisionalmente para efectuar dicha labor, por orden impartida por esta Colegiatura”, dice el Ministerio Público en su pronunciamiento.

Por lo tanto, ante dichos hallazgos, la Procuraduría concluyó que se “encontró probado” de que el antiguo funcionario no acató la orden del organismo de control.
“Así las cosas, para esta Colegiatura, Álvaro Leyva Durán, en calidad de ministro de Relaciones se encuentran cumplidos los requisitos previstos en el artículo 222 del CGD para formular pliego de cargos contra Álvaro Leyva Durán, en calidad de ministro de relaciones exteriores, toda vez que se encuentra probada objetivamente la falta y se adujeron elementos de juicio que comprometen la responsabilidad del investigado”
Así las cosas, de ahora en adelante se espera que el Ministerio Público pida sanciones adicionales contra Leyva, las cuales pueden derivar en inhabilitaciones adicionales, teniendo en cuenta de que la misma Procuraduría lo suspendió para ejercer cargos públicos por una década a causa del caso de los pasaportes.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.