Política
Se conoce quién autorizó la salida de presos que subieron a la tarima con el presidente Petro en Medellín
La presencia de los reclusos generó un fuerte rechazó en algunos sectores políticos del país.

17 de jul de 2025, 12:15 p. m.
Actualizado el 17 de jul de 2025, 01:28 p. m.
Noticias Destacadas
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) entregó nuevos detalles sobre el traslado y presencia de nueve voceros de estructuras criminales de Medellín en el evento liderado por el presidente Gustavo Petro el pasado 21 de junio en el centro administrativo La Alpujarra.
La minuta oficial revelada por la entidad confirma que la remisión de los privados de la libertad fue ordenada por el jefe de Estado, Gustavo Petro.
“El presidente, en su calidad de suprema autoridad administrativa del Inpec, ha formulado, por conducto de la coordinadora delegada para el espacio de conversación, y en articulación con la Oficina del Consejero Comisionado para la Paz, solicitudes de traslado”, se lee en el documento.

La solicitud se formalizó en un correo electrónico enviado el 19 de junio, cuyo asunto indicaba: “Autorización de traslado para participar en acto público con el presidente de la República”.

El evento, promovido por la senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta, generó rechazo de varios sectores del país al conocer que los detenidos, algunos considerados cabecillas de peligrosas estructuras delincuenciales, compartieron tarima con el presidente.
Según el Inpec, el traslado inició el pasado sábado, 21 de junio, a las 12:35 p. m. desde la cárcel La Paz de Itagüí y contó con apoyo operativo de la Policía Nacional.
“Durante el trayecto hacia La Alpujarra se contó con el apoyo operativo de la Policía Nacional. Al llegar, los nueve voceros, privados de la libertad, fueron ubicados en una carpa individual, cerca de la tarima principal”, expone la entidad penitenciaria.
Horas después, a las 5:40 p.m., por instrucción directa de Presidencia, se autorizó su acceso al escenario del evento, donde permanecieron hasta el cierre de la jornada.

Cabe destacar que el organismo informó que “el espacio estuvo bajo un esquema de seguridad reforzado en su perímetro, con custodia visual permanente por parte del Inpec y sin acceso de personal externo"
Al finalizar el evento, fueron regresados al centro penitenciario, ingresando nuevamente hacia las 10:10 p. m.
“Dado que el acto público es una iniciativa del Gobierno nacional y contó con la presencia del presidente de la República, las coordinaciones en materia de seguridad son realizadas directamente por la Casa Militar, en cumplimiento de las normas y decretos que regulan sus funciones y responsabilidades”, expone la misiva, referente al tema de protección.

Este episodio, al que asistieron varios senadores, representantes a la Cámara, concejales, y delegados de víctimas, generó un gran rechazo en varios sectores políticos de la nación e incluso el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló que al llegar al sitio desconocía de la presencia de estos carcelarios y sintió “indignación”.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.