Politica
Gustavo Petro respondió a sus detractores e hizo referencia a su polémica alocución
El mandatario respondió a los cuestionamientos sobre su sobriedad, y recriminó a quienes no le dieron importancia a temas relevantes anunciados en su alocución.

17 de jul de 2025, 08:37 p. m.
Actualizado el 17 de jul de 2025, 10:22 p. m.
Noticias Destacadas
Luego de que la alocución del presidente Gustavo Petro, el pasado martes 15 de julio, generara fuertes cuestionamientos por distintos sectores políticos, tras haber tocado temas que para muchos fueron disparatados, como por ejemplo, las razas caninas, el mandatario no se quedó callado e hizo frente a las críticas a través de su red social X.
En esta plataforma, el mandatario se refirió específicamente al medio de comunicación El Colombiano, luego de que su directora, Luz María Sierra, asegurara que su discurso fue “deshilvanado” y no se sabía si “estaba borracho o bajo el efecto de una droga”.

“Después de encubrir y llenar de mentiras y tapar la mayor estafa de la historia de Colombia, donde los propietarios de este periódico han sido socios. Ahora tratan de tapar su gran mentira con otra mentira, diciendo que hablo bajo una sustancia durante 5 horas de los delitos de las EPS [sic]”, comenzó por afirmar el Presidente en su cuenta de X, haciendo referencia de estafa a los supuestos desfalcos de las EPS a los recursos girados por el Estado para garantizar los servicios de estas.
Luego, los llamó mentirosos, y se refirió a uno de los episodios más oscuros de Colombia, la época de los falsos positivos. “Partida de mentirosos: los borrachos son los que se embriagaron en las orgías de la sangre derramada y la codicia. Asesinar 6.402 jóvenes no puede hacerse sino bajo el efecto de la codicia: la droga de la muerte [sic]”, recriminó.
No quiere contar @elcolombiano que sus propietarios son socios del sistema de salud de la ley 100 y no saltamos de un tema a otro , demostramos que han desaparecido desde el nacimiento de la ley, decenas de billones de pesos de hoy del erario, que se convirtieron en patrimonio… https://t.co/gRnwuR3a5Y
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 17, 2025
Tras este enfrentamiento digital, el mandatario también se refirió a las declaraciones de la jurista Ana María Vesga, presidenta ejecutiva de Acemi (Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral), quien había dicho anteriormente que los datos entregados por Petro sobre las EPS, eran errados.
“La alocución del presidente inconveniente y delirante solamente agrava la crisis de los pacientes. Responder a cifras y datos errados y juicios infundados en nada contribuye a la solución. No haremos parte de ese debate. El sistema de salud merece otro diálogo, sereno, técnico y soportado. Nos mantendremos en los escenarios institucionales, las Cortes, los órganos de control. Eso es lo que corresponde a quienes seriamente trabajamos por el sistema @acemi_gremio [sic]”, publicó la funcionaria en X.

En respuesta, Petro aseguró que, el gremio no entraba al debate porque no tendrían argumentos con qué responder. “No pueden responder a mi debate sobre la salud, porque no tienen ningún argumento para refutarlo. Se basó en los datos de la Contraloría que querían ocultar [sic]”, escribió el mandatario.
Lo mismo ocurrió también con los comentarios de Sergio Fajardo, a quien pidió concentrarse y no disiparse, y con la periodista de la revista Cambio, Paola Herrera, a quién le hizo un post explicativo.
Por ahora, la polémica crece, ante la idea latente de Gustavo Petro por reformar la salud del país.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.