Política
Petro arremete contra el propietario de la EPS Sanitas: “El dueño de Keralty es un criminal en Colombia y tiene que irse”
El mandatario afirmó que las EPS intervenidas han disminuido sus deudas con hospitales.

16 de jul de 2025, 01:31 a. m.
Actualizado el 16 de jul de 2025, 02:07 a. m.
Noticias Destacadas
Durante una alocución presidencial, llevada a cabo este martes 15 de julio, el presidente Gustavo Petro se refirió a la situación financiera del sistema de salud en Colombia.
En especial, habló sobre las deudas acumuladas por las Entidades Promotoras de Salud (EPS) con hospitales y clínicas, situación que ha tomado fuerza.
Petro se refirió al grupo empresarial Keralty, al afirmar que su propietario enfrenta cuestionamientos legales en Colombia y no debería continuar operando en el país.
“El dueño de Keralty es un criminal en Colombia y tiene que irse, porque aquí está prohibido financiar las campañas con dineros extranjeros (…) así me toque hablar con el Rey de España o el que toque”, afirmó.
Por otro lado, el mandatario hizo énfasis en que las EPS intervenidas por el Gobierno han logrado reducir significativamente sus pasivos con los centros médicos.
“Las EPS que intervenimos o que venían intervenidas han reducido la deuda con los hospitales”, señaló el presidente.
Además, aseguró que, bajo su administración, la deuda total se ha disminuido en $ 707 mil millones de pesos.
🔴 #EnDirecto | Alocución del Presidente de la República Gustavo Petro Urrego. https://t.co/jdkP5oBi6A
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 16, 2025
¿Mal manejo de recursos?
El Mandatario, también hizo fuertes declaraciones sobre el manejo de los recursos públicos en el sistema de salud, señalando presuntas irregularidades en el uso del dinero transferido por el Gobierno a las EPS.
Según dijo, se han girado $ 87,89 billones de pesos a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), pero las EPS solo reportan haber recibido 85 billones, lo que deja en el aire el destino de casi tres billones de pesos.
“¿A dónde fue a parar esa plata?”, cuestionó Petro, quien calificó el hecho como un posible delito de carácter penal que debe ser investigado a fondo.
Además, criticó la falta de acciones judiciales frente a estas pérdidas y comparó la magnitud del desfalco con otros escándalos recientes.
“Espero que a la fiscal Luz Adriana Camargo no la tumbe el Consejo de Estado. A ese punto hemos llegado”, manifestó.
Noticia en desarrollo...
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.