Política

Presidente Petro responde a polémica por decreto que le quita exclusividad al Consejo de Estado

El mandatario defendió el discutido decreto que le quitó exclusividad al Consejo de Estado.

Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la polémica que ha generado el decreto. | Foto: Presidencia

15 de jul de 2025, 05:17 p. m.

Actualizado el 15 de jul de 2025, 05:18 p. m.

El presidente Gustavo Petro defendió el polémico decreto que le quitó exclusividad al Consejo de Estado para estudiar las tutelas en su contra, argumentando que busca evitar la elitización de la justicia.

“Hay que evitar una elitización de la justicia y buscar su democratización plena”, afirmó este martes 15 de julio en su cuenta de X.

Y continuó el mandatario: “Creo que es asunto de democracia: el Jefe de Estado debe ser tutelable por cualquier ciudadano o ciudadana ante cualquier juez de la República”.

Milton Chaves y Luis Alberto Álvarez, presidente y vicepresidente del Consejo de Estado
Según el Gobierno, el cambio busca reforzar la imparcialidad estructural del sistema judicial. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El Decreto 0799 de 2025, firmado por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y el Presidente, ha generado cuestionamientos por posibles tensiones con la rama judicial.

El presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez, criticó la decisión del Gobierno de derogar la norma que definía el reparto de tutelas y que otorgaba al Tribunal de lo Contencioso Administrativo la competencia exclusiva para conocer las acciones contra el Presidente. Según Álvarez, esta medida busca generar nuevas “tensiones” entre el Ejecutivo y las Altas Cortes.

“Esta es una decisión que en mi manera de ver no va en la dirección correcta. Creo que desarticular el reparto de la tutelas sin ninguna consideración objetiva, proporcional y razonable lo que deja la sensación es en que se quiere generar una tensión adicional al clima que se vive con las cortes”, afirmó Álvarez.

El magistrado advirtió que el decreto “no contribuye ni fortalece el entendimiento que debe haber de colaboración armónica entre el Ejecutivo ni las altas cortes” y que tampoco ayuda a la descongestión judicial.

La norma expedida por el Gobierno modificó y redefinió las reglas para el reparto de acciones de tutela contra el Presidente y las que están relacionadas con la seguridad nacional, que serán en adelante conocidas por jueces del circuito, lo que en el papel le quitó al Consejo de Estado esa preponderancia.

El viceministro de Justicia, Jefferson Dueñas, explicó que “lo que hace el decreto 799 de 2025 es retrotraer las cosas al 2021, de manera que todas las tutelas contra todas las autoridades del orden nacional, incluido contra el Presidente, sean conocidas por un juez de círculo cualquiera que sea su naturaleza”.

Presidente Gustavo Petro
El mandatario defendió el discutido decreto que le quitó exclusividad al Consejo de Estado. | Foto: Presidencia

Según el Gobierno, el cambio busca reforzar la imparcialidad estructural del sistema judicial y evitar que una misma corporación, como el Consejo de Estado, deba conocer de un asunto en sede de tutela y luego como juez natural en el control de legalidad de actos administrativos, lo que podría generar impedimentos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política