Política

Partidos políticos rechazan discurso del presidente Petro: denuncian crisis en salud y ataques a instituciones

Cambio Radical y Centro Democrático usaron su derecho a la réplica frente a lo dicho por el jefe de Estado en su alocución presidencial.

Los partidos se pronunciaron frente a las declaraciones del mandatario.
Los partidos se pronunciaron frente a las declaraciones del mandatario. | Foto: Foto partidos políticos: redes sociales / foto Petro: captura alocución presidencial

18 de jul de 2025, 02:43 a. m.

Actualizado el 18 de jul de 2025, 02:44 a. m.

Tras una extensa alocución de más de cinco horas el pasado martes, 15 de julio, el presidente Gustavo Petro generó una gran controversia en el sector político.

Y es que los partidos Cambio Radical y Centro Democrático cuestionaron duramente el contenido y el tono del discurso que tuvo el mandatario.

Además, refiriéndose a lo que dijo, lo acusan de desinformar, profundizar la crisis del sistema de salud y deteriorar el respeto institucional.

Respuesta del sector político

La noche del pasado martes, el presidente Gustavo Petro convocó a los colombianos a través de una alocución y un consejo de ministros televisados.

Durante ambos eventos abordó temas clave como la crisis del sistema de salud, la situación energética y la relación con su gabinete presidencial.

Sin embargo, lejos de generar consenso, el discurso presidencial fue recibido con serios cuestionamientos por parte de la ciudadanía y sectores políticos, que señalaron falta de autocrítica, confrontación innecesaria y ausencia de propuestas claras.

Uno de los primeros en responder fue el partido Cambio Radical, que mediante una réplica oficial acusó al Gobierno de “improvisación constante” y de haber sido el principal artífice de la crisis actual en el sistema de salud.

El senador Carlos Fernando Motoa afirmó que la situación que viven miles de pacientes no es resultado del modelo anterior. “No es un error del sistema, es la consecuencia de un gobierno que decidió dejar morir la salud pública para imponer su ideología”, recalcó.

Por su parte, el representante Julio César Triana dijo que esta alocución fue un “bochornoso espectáculo de confrontación” y denunció ataques a instituciones como el Congreso y la Corte Constitucional.

También recordó que Cambio Radical había propuesto una reforma mixta y consensuada para fortalecer el sistema de salud. “En el 2026, el cambio sí es Radical”, afirmó Triana.

Representante a la Cámara Julio César Triana
Representante a la Cámara Julio César Triana. | Foto: Representante a la Cámara Julio César Triana

El Centro Democrático también hizo uso del derecho de réplica, y a través del senador Carlos Meisel y el representante Christian Garcés se pronunciaron al respecto.

Meisel criticó la visión del presidente frente a la transición energética y denunció que los subsidios a servicios públicos no pueden eliminarse sin afectar directamente a más del 80 % de los hogares colombianos.

“Al usted negarse a estas relaciones que tiene el sistema, simplemente condenaría a la oscuridad a más de la mitad de la población colombiana”, advirtió.

En cuanto a la salud, el senador dijo que antes del Gobierno Petro, Colombia tenía una de las coberturas más amplias del continente. “Los ciudadanos empiezan a desconfiar del actual sistema y buscan una alternativa privada”, afirmó.

Por su parte, Christian Garcés señaló que la crisis del sistema de salud es el resultado directo de decisiones impuestas sin respaldo legislativo.

“Las intervenciones por parte del gobierno Gustavo Petro a las EPS han sido un fracaso. Han afectado la atención de salud de los colombianos”, expresó.

Además, hizo referencia a que “es el gobierno Gustavo Petro el que generó esta crisis profunda que hoy afecta la atención de los colombianos”.

Finalmente, ambos partidos coincidieron en que el Congreso debe evitar la aprobación de la reforma a la salud.

En su lugar, propusieron retomar debates técnicos, construir consensos y garantizar la sostenibilidad financiera del sistema sin desmantelarlo.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política