Política
Presidente Petro revive vieja carta y critica a María Corina Machado tras su Nobel de Paz: “Quiero que me explique”
El primer mandatario puso en duda la gran distinción recibida por la líder opositora de Venezuela.

11 de oct de 2025, 01:31 p. m.
Actualizado el 11 de oct de 2025, 02:23 p. m.
Noticias Destacadas
Pese a que el presidente Gustavo Petro había expresado sus felicitaciones a la líder opositora venezolana María Corina Machado por ser merecedora del Nobel de Paz 2025, horas después el mandatario arremetió fuertemente contra la misma.
Y es que el Jefe de Estado recordó una carta firmada por Machado en el año 2018, en la que pide apoyo al entonces presidente de Argentina, Mauricio Macri, y al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para que “apliquen su fuerza e influencia para avanzar en el desmontaje del régimen criminal venezolano”.
Esta solicitud llevó a que -en un extenso trino- el primer mandatario cuestionara distintos puntos, entre ellos, los criterios en los que se basa el Comité Noruego del Nobel para entregar la gran distinción.
Señora María Corina Machado:
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 11, 2025
Está carta que presento abajo fue publicada con su firma y se dirige a Benjamín Netanyahu y a Mauricio Macri, antes que hubiera sucedido el genocidio en Gaza
A Macri agradeciendo que parte de su pueblo haya sido acogido allí, (la mayor parte de la… https://t.co/lWVZWNHsiO
De hecho, trajo a colación que el expresidente Juan Manuel Santos también recibió este premio, pero aseguró que, pese a sus distancias políticas, “lo mereció”.
En principio, aclaró que la carta fue enviada antes de la guerra en Gaza, pero reprochó que la líder opositora asegurara en su momento que Argentina era el país que había acogido en mayor medida a los migrantes venezolanos.
“La mayor parte de la migración venezolana fue acogida en Colombia y le ofrecemos nuestro cariño”, escribió.
En esa línea, cuestionó y criticó duramente: “Lo que no entiendo y quiero que me explique es, ¿por qué usted solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela?”.

El presidente Petro también le preguntó a Machado qué significaba que ella le pidiera ayuda al “único presidente latinoamericano que apoyó el genocidio y al genocida”, al igual que “¿Cómo un genocida puede ayudar a hacer la paz en Venezuela?”.
“En estos años de genocidio contra el que he luchado, he visto es que las formaciones políticas más en la extrema derecha del mundo, aquellos que sintonizan con Hitler, se han convertido en los únicos aliados del genocidio y de Netanyahu”, aseguró.
Teniendo en cuenta lo anterior, el Jefe de Estado preguntó si realmente Venezuela debía estar bajo la amenaza de invasión, o si, a cambio de ello, debería “estar para desatar el gran diálogo nacional con toda la venezolanidad sin excepción”.
“Con el debido respeto que usted me merece, no es llevando a Netanyahu a una acción por Venezuela como se ayudará al pueblo venezolano. Eso solo puede significar genocidio sobre el pueblo y agresión ilegal armada e internacional sobre Venezuela”, concluyó el Presidente de Colombia en su crítica.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.