Política
Lina Marcela Vásquez es la nueva Contralora del Valle; Asamblea hizo su elección
La elección se llevó a cabo en la mañana de este viernes, en el recinto de la Asamblea.

10 de oct de 2025, 04:25 p. m.
Actualizado el 10 de oct de 2025, 04:50 p. m.
Noticias Destacadas
La Asamblea del Valle escogió a Lina Marcela Vásquez Vargas como la nueva Contralor del Valle del Cauca. El proceso de selección de la terna se llevó a cabo durante los último meses y fue liderado por la Universidad del Atlántico.
La votación favoreció a Lina Marcela Vásquez, actual contralora de Palmira, por 14 votos; Harold Fernando Cerquera recibió 3 votos y 4 diputados votaron en blanco. La candidata Cilia Danery Varela no tuvo votos.
En medio de la emoción del momento, la nueva contralora agradeció a Dios, a sus padres y a los diputados que la respaldaron. “Soy una persona respetuosa del Estado, de las normas, del control político”.
Agregó que es una apasionada por lo público, “estoy haciendo y haré una buena labor”.
Lina Marcela Vásquez es administradora de empresas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, con especialización en Gerencia Social de la ESAP y en Derecho Administrativo de la Universidad Santiago de Cali. También tiene un magíster en Derecho Administrativo de la ESAP.
Es la actual Contralora Municipal de Palmira y en su hoja de vida hay cargos como subdirectora Técnica de la Contraloría Departamental, gerente de Empresas Varias de Caicedonia subdirectora Administrativa de la ESE Hospital Santander de Caicedonia, entre otros.
Publicó los libros: Importancia de las Políticas Públicas en las Auditorías de Desempeño y la Articulación entre el Control Fiscal y el Control Social.
La nueva Contralora tomará posesión en enero del 2026.
Antes de la elección, los miembros de la terna tuvieron oportunidad de expresarse ante la Asamblea del Valle y plantear su estrategial.
Durante su intervención Harold Fernando Cerquera Castillo destacó que el Valle del Cauca se encuentra en un momento crucial y habló de la transformación del control fiscal.
Agregó que en su gestión en la Contraloría de Tuluá se ha enfocado en el acercamiento de la entidad con la comunidad con resultados que considera importante en la gestón.
A su vez, la palmirana Cilia Danery Varela Lamus explicó su trayectoria (es administradora de la Santiago de Cali, con especialización en gerencia y maestría en Administración), y dijo que en su gestión como Contralora de Palmira adelantó una tarea importante, pese a los grandes problemas que tienen las contralorías territoriales por falta de recursos.
“Será difícil y es un reto adelantar labores en medio de carencias económicas. Pero es importante tener el cuenta que se requiere el apoyo de la Asamblea, se deben adelantar muchas tareas y gestiones para hacer que esos presupuestos se fortalezcan, haya mayor independencia y abarcar todas las necesidades”, dijo durante su primera intervención.
Asimismo, la otra ternada, Lina Marcela Vásquez, aseguró que tiene más de 20 años de experiencia en la administración pública. “Conozco las debilidades y fortalezas de esta actividad. Conozco el control fiscal y a los sujetos de control. Tengo a la Contraloría de Palmira como la sexta a nivel nacional y una alta calificación”.
Vásquez presentó a la Asamblea una estrategia para ejecer el control fiscal en el Valle basada en la gestión humana y organización, el fortalecimiento financiero y presupuestal. “Esto es clave, hay que trabajarlo con la Asamblea y con los sindicatos. Y el otro eje clave es la participación ciudadana en todo el proceso auditor”, dijo.
El asesor jurídico de la Asamblea, David Cruz, explicó destacó que el proceso de selección del Contralor fue sujeto de requierimientos de diferentes entidades. “Se presentaron a la Procuraduría avances, se recibieron tres tutelas, una de ellas desistida, las otras dos con resultado favorable a la Asamblea”.
Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.