Política

Pertenecen a un partido político: la pregunta que generó polémica durante la elección del Contralor del Valle

Este viernes se lleva a cabo la elección del nuevo Contralor del Valel del Cauca

Este viernes 10 de octubre se realiza la selección del nuevo Contralor del Valle en el recinto de la Asamblea. Foto: suministrada por la Asamblea.
Este viernes 10 de octubre se realiza la selección del nuevo Contralor del Valle en el recinto de la Asamblea. Foto: suministrada por la Asamblea. | Foto: El País

10 de oct de 2025, 03:58 p. m.

Actualizado el 10 de oct de 2025, 06:17 p. m.

Durante la elección del nuevo Contralor del Valle, proceso que se desarolla este viernes, 10 de octubre, se presentaron varios momentos de tesión. Uno de ellos lo protagonizó el diputado Esteban Oliveros, quien expresó su rechazo a que sea la Asamblea del Valle, la que tenga que escoger quien realizará el control político a las entidades del departamento.

Luego procedió a decirle a los candidatos a la Contraloría que expresaran libremente a qué partido político pertenecen, esto como una forma de ser transparentes.

Ante esta solicitud, se evidenció el rechazo de los presentes en el recinto de la Asamblea, pero en especial del presidente de la corporación, Hugo Perlaza, quien le pidió a los candidatos no contestar esa pregunta.

Harold Fernando Cerquera Castillo estuvo en la terna por la Contraloría del Valle. Foto: Asamblea del Valle.
Harold Fernando Cerquera Castillo estuvo en la terna por la Contraloría del Valle. Foto: Asamblea del Valle. | Foto: El País

“Eso no es procedente”, dijo Perlaza, a lo que Oliveros le pidió que le explicara la razón.

“Está fuera de lugar, ellos no están obligados a decir a qué partido pertenecen”.

El diputado Mario Germán Fernández de Soto dijo que esa pregunta, propuesta por Oliveros, era improcedente e inconstitucional y aseguró que viola el derecho a la intimidad y resaltó que los ternados fueron elegidos, de una manera técnica, por una institución académica, y no por política.

Sin embargo, la pregunta sobre a qué partido político pertenecen los aspirantes a la Contraloría fue sometida a una moción que finalmente fue avalada y los candidatos tuvieron que responder.

Harold Fernando Cerquera, contralor de Tulua, y uno de los aspirantes, dijo que “lo único que he sido es presidente de junta de acción comunal, líder social. No pertenezco a ningún movimiento, soy funcionario público. Quiero rescatar algo, la política es un escenario importante y todos tenemos derecho a participar en ella, yo amo Tuluá, soy técnico, no tenemos esa posibilidad, pero si mañana queremos salir al escenario público, para ayudar a la ciudadanía, podemos hacerlo”.

Al respecto, la otra ternada Cilia Danery Varela Lamos afirmó que “somos una familia de cinco hermanos, la única que ha trabajado toda su vida en lo público he sido yo. Tengo 35 años como funcionaria por tanto voto en las elecciones por a quién a mí me parece y eso no quiere decir que pertenezco a un partido”.

Lina Marcela Vásquez Vargas es aspirante a la Contraloría del Valle.  Foto: Asamblea del Valle.
Lina Marcela Vásquez Vargas es aspirante a la Contraloría del Valle. Foto: Asamblea del Valle. | Foto: El País

Asimismo, Lina Marcela Vásquez Vargas dijo que el único momento en que hizo política fue cuand cumplió 18 años. “Esto influenciada por mi padre que fue un apasionado de la política, luego de esto solo he sido funcionaria pública”.

Cilia Danery Varela Lamos es aspirante a la Contraloría del Valle: Foto: Asamblea del Valle.
Cilia Danery Varela Lamos es aspirante a la Contraloría del Valle: Foto: Asamblea del Valle. | Foto: El País

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política