Política
Duro cruce entre Hugo Perlaza, presidente de la Asamblea del Valle, y Gustavo Petro por el Tren de Cercanías: “No mienta más”
El diputado Hugo Perlaza, del Partido de la U, había generado previamente la indignación del presidente de la República al decirle que tiene “exceso de café y de sal”.

10 de oct de 2025, 12:29 p. m.
Actualizado el 10 de oct de 2025, 12:29 p. m.
Noticias Destacadas
Hugo Perlaza, presidente de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, protagonizó un duro rifirrafe con el presidente Gustavo Petro en redes sociales, en medio de los reclamos del departamento por el apoyo que no ha recibido del Gobierno Nacional.
Durante un acto público, el diputado afirmó que Petro mantiene con “exceso de café y exceso de sal”. Ante esta declaración, Petro respondió en su cuenta de X calificándolo de “estúpido”.
“Se puede ayudar a una dirigencia que quiera el favor del Gobierno, pero su aberrante adicción a la antidemocracia, no la deja actuar en favor del pueblo”, sostuvo el jefe de Estado.
Perlaza, por su parte, le pidió al primer mandatario no decir más mentiras a los vallecaucanos acerca del Tren de Cercanías y lo acusó de no colaborar con el departamento en otros proyectos de infraestructura.
“No, señor Presidente, no le mienta más al Valle y al país, usted nunca ha tenido la voluntad de cumplirle al Valle del Cauca ni con el Tren de Cercanías ni con el acueducto de Buenaventura ni con Mulalo-Loboguerrero ni con nada“, aseguró el político cercano a la gobernadora Dilian Francisca Toro.

También le pidió que deje “trinar” y se ocupe de la seguridad en el Valle del Cauca, tras los recientes hechos de violencia, entre ellos el atentado a la estación de Policía de Robles, en Jamundí, dejó a nueve personas heridas.
“Lo invito a que, en vez de estar en X tratándome de estúpido, se ocupe de la seguridad en el Valle del Cauca, mientras usted trina, acaban de volver a atacar los terroristas a los ciudadanos de Jamundí“, instó.
Presidente @petrogustavo no le mienta más a los vallecaucanos ¿habla usted del Tren de Cercanías diciendo que “quiso” hacerlo y ya no?
— Hugo Perlaza (@HugoPerlazac) October 10, 2025
No, Señor Presidente, no le mienta mas al Valle y al País, usted nunca ha tenido la voluntad de cumplirle al Valle del Cauca ni con el Tren de… https://t.co/G7M42dQDou
En el último aparte de su mensaje, el diputado del Partido de la U le solicitó al presidente Petro asumir su responsabilidad como comandante Supremo de las Fuerzas Militares.
“Ya que con la paz total tampoco no cumplió ¿por qué no viene a poner la cara como comandante supremo de las Fuerzas Militares a enfrentar al terrorismo?“, concluyó Perlaza.
Estúpido, con exceso de café y sal quise hacer un tren para las ciudades del Valle de Cauca junto a Cali. Pero les da motivo de burla.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 10, 2025
Se puede ayudar a una dirigencia que quiera el favor del gobierno, pero su aberrante adicción a la antidemocracia, no la deja actuar en favor… pic.twitter.com/OWfUTaU0oZ
Lo que dijo Petro
El enfrentamiento en redes surgió luego de que el presidente Petro reaccionara a las declaraciones sobre el “exceso de café y sal”, asegurando que ese comentario “les da motivo de burla”.
“Se puede ayudar a una dirigencia que quiera el favor del Gobierno, pero su aberrante adicción a la antidemocracia, no la deja actuar en favor del pueblo ¡Mamola!“, expresó el jefe de Estado.
Pero el tema del Tren de Cercanías no fue el único punto de tensión, pues el presidente Petro se refirió también a la reforma a la salud, acusando al Partido de la U de intentar frenar el proyecto, luego de que la senadora vallecaucana Norma Hurtado presentara una ponencia alternativa en la Comisión Séptima del Congreso.
“Ustedes se tiraron la salud del pueblo por tener intereses particulares en la salud y no podemos ser tan bobos como para tener un liderazgo, que no tienen, porque traicionaron al pueblo vallecaucano”, enfatizó.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.