Política
Asamblea del Valle escuchará a candidatos a la Contraloría; la elección será este viernes, 10 de octubre
La terna está conformada por dos mujeres y un hombre con experiencia en el control fiscal.

10 de oct de 2025, 11:46 a. m.
Actualizado el 10 de oct de 2025, 11:46 a. m.
Noticias Destacadas
La Asamblea Departamental programó para este viernes, 10 de octubre, la entrevista y elección del próximo Contralor del Valle del Cauca, para el periodo 2026-2029.
La terna quedó conformada por Harold Fernando Cerquera Castillo, contador público con experiencia en el sector público, y quien actualmente se desempeña como contralor de Tuluá (2022-2025); Cilia Danery Varela Lamos, quien ocupó el cargo de contralora del municipio de Palmira (2016-2019), y Lina Marcela Vásquez Vargas, administradora de empresas oriunda de Caicedonia, con dos décadas de experiencia en el sector público y actual contralora municipal de Palmira.
Según informó la corporación, este viernes se realizará en el recinto la entrevista de los candidatos y, posteriormente, será elegido por los diputados. El nuevo Contralor tomará posesión en enero del 2026 y reemplazará a Ligia Stella Chávez.

La terna es el resultado de un proceso de selección que estuvo a cargo de la Universidad de Atlántico, en el que participaron unos 60 candidatos de toda la región. Posteriormente, la mesa directiva de la Asamblea seleccionó la terna, según el puntaje que los aspirantes tuvieron.
La Asamblea destacó que el proceso de selección de Contralor se ha desarrollado en cumplimiento de lo señalado en el artículo 272 de la Constitución Política, la resolución 0728 yel reglamento de la corporación.
También recordaron que la Ley 2200 de 2022 les encargó a las asambleas la tarea de elegir, mediante convocatoria pública, al Contralor Departamental, para lo cual contratan a una entidad especializada, en este caso a la Universidad del Atlántico.
Esto debido a que durante el proceso se presentaron algunos cuestionamientos por posibles intervenciones políticas. El más sonado fue un rifirrafe entre la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el congresista por el Pacto Histórico Alejandro Ocampo, luego de que este denunció presuntas irregularidades.
“La Universidad del Atlántico está permitiendo candidatos inhabilitados, personeros y contralores en funciones. Eso es ilegal”, denunció Ocampo en su momento, a lo que Toro respondió que ella no tenía ingerencia en esta decisión.

El nuevo Contralor del Valle deberá enfrentarse a grandes desafíos en materia de control fiscal a los recursos públicos del departamento y sus entidades descentralizadas.
Por ejemplo, en un reciente balance presentado por la actual contralora Ligia Stella Chávez se informó que tras los dos primeros ciclos auditores de 2025 se detectó un presunto detrimento patrimonial de $1.240 millones en la revisión realizada a 14 entidades públicas y se logró un beneficio por $48.000 millones, esto gracias a las actuaciones preventivas del ente de control.
Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.