Política

El confuso mensaje de Petro tras Nobel de Paz de María Corina Machado; felicitó a keniana fallecida en 2011

Machado fue distinguida por el Comité Noruego del Nobel por “su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela”.

Petro felicitó a una ganadora del Nobel ya fallecida al celebrar el premio de 2025
Petro felicitó a una ganadora del Nobel ya fallecida al celebrar el premio de 2025. | Foto: Montaje El País: Presidencia / @NobelPrize

10 de oct de 2025, 12:15 p. m.

Actualizado el 10 de oct de 2025, 01:30 p. m.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció en la mañana de este viernes tras conocerse la noticia del Premio Nobel de Paz otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado.

El mensaje rápidamente encendió una polémica, pues Petro destacó el reconocimiento de la lideresa venezolana, junto con el de la política y activista ambiental Wangari Maathai, galardonada con el Nobel de Paz en 2004.

A través de su cuenta en la red social X, el mandatario colombiano escribió:

“Felicito a Wangari y a María Corina por sus premios nóbeles. Wangari ha luchado por defender la vida en el planeta ante la crisis climática. De María Corina espero que ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz”, señaló Petro.

Confusión de Petro: felicitó a Wangari Maathai, quien murió hace 14 años, al comentar el Nobel de Paz
Confusión de Petro: felicitó a Wangari Maathai, quien murió hace 14 años, al comentar el Nobel de Paz 2025. | Foto: Captura de pantalla @petrogustavo

El mensaje del jefe de Estado fue publicado después de que el Comité Noruego del Nobel anunciara oficialmente que la opositora venezolana María Corina Machado había sido galardonada con el Nobel de la Paz 2025 “por su incansable trabajo en favor de los derechos democráticos” del país vecino.

La confusión con Wangari Maathai

El presidente Petro publicó el mensaje, en respuesta a una publicación oficial que el Comité hizo antes del anuncio. Allí, recordó que Wangari Maathai fue la primera mujer africana y la primera profesora keniana en recibir el Nobel de Paz, reconocimiento que obtuvo en 2004 por fundar el Movimiento Cinturón Verde, responsable de la siembra de millones de árboles en África.

No obstante, Petro compartió la publicación felicitando a Wangari junto con Machado. La activista keniana murió en septiembre de 2011 a los 71 años, víctima de cáncer.

El aparente desliz no pasó desapercibido en redes sociales, y ya hay varias críticas por su mensaje, resaltando que cada año solo se entrega un galardón y en esta edición fue para Maria Corina Machado.

Gustavo Petro Celular
Petro habría confundido homenaje del Nobel con nuevo galardón. | Foto: PRESIDENCIA

El concejal de Bogotá, Óscar Ramírez, recalcó que la confusión del presidente Petro se presentó por no traducir el mensaje de homenaje.

Que Petro no sepa inglés, provoca cosas como estas. Felicita a una persona fallecida en 2011 por el premio Nobel de Paz. Su mañana, tras enterarse de que el Nobel fue para María Corina Machado, debe ser amarga”, dijo Ramírez en su perfil oficial de X.

“El mensaje de la cuenta oficial del Nobel solo recordaba su historia. No hay ningún nuevo premio para ella. El único Nobel anunciado este año es para María Corina Machado, y le cuesta tanto aceptarlo que necesita mencionarla acompañada, diluida, compartiendo el foco con alguien que ya no está”, se lee en otro de los cientos de comentarios que generó la publicación.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política