Política
Presidente Petro responde a la acusación del Congreso de EE. UU. por “consumo de drogas” en el Gobierno colombiano
El jefe del Estado colombiano expresó preocupación por un creciente consumo de sustancias psicoactivas en ciudadanos estadounidenses.

23 de jul de 2025, 05:12 p. m.
Actualizado el 23 de jul de 2025, 05:12 p. m.
Noticias Destacadas
El presidente Gustavo Petro publicó un curioso mensaje a través de su cuenta de X (antiguo Twitter) en el que al parecer le dio respuesta a un informe del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que advierte sobre la posible reducción de ayuda no militar destinada a Colombia.
Además, una de las curiosidades expuestas en el documento promovido por el controversial congresista republicano Mario Díaz-Balart, es que hay un presunto consumo de drogas en altos funcionarios del Gobierno colombiano, una situación que alcanza “los niveles más altos del Gobierno”. Sin embargo, no se mencionaron nombres.
Frente a este contexto, el jefe del Estado colombiano respondió que tiene una preocupación por el crecimiento del consumo de drogas tanto en Estados Unidos como en Europa.

“Estoy muy preocupado con el crecimiento del consumo abusivo de drogas en la sociedad de los EE. UU. El fentanilo ha llegado a matar a más de cien mil personas al año y deja a millones inutilizados, y el consumo de cocaína se dispara en Europa”, expresó el presidente Petro en su publicación.
A renglón seguido, lanzó una pulla contra la Administración del presidente estadounidense Donald Trump al asegurar que su Gobierno ha contribuido con sus propios recursos a detener los efectos negativos que ha generado el consumo de sustancias psicoactivas, especialmente en las poblaciones colombianas menos favorecidas.
“El gobierno colombiano ayuda con sus propios recursos a detener el daño producido en sociedades débiles ante el consumo de sustancias que les han prohibido”, enfatizó.
Estoy muy preocupado con el crecimiento del consumo abusivo de drogas en la sociedad de los EEUU. El fentanilo ha llegado a matar a más de cien mil personas al año y deja a millones inutilizadas, y el consumo de cocaína se dispara en Europa.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 23, 2025
El gobierno colombiano ayuda con sus… https://t.co/1akkxtTXB2
Además, comparó la realidad de ciudadanos estadounidenses consumidores de drogas con colombianos, al señalar que a los primeros los meten en prisión por el hecho de hacer ese acto, mientras a los segundos han sido asesinados por grupos armados ilegales que se financian del narcotráfico.
“Mientras decenas de millones de norteamericanos van a cárceles por su consumo, el pueblo colombiano ha puesto la mayor parte del millón de muertos asesinados que se han producido en Latinoamérica alrededor de estas economías ilícitas. EE. UU. encarcela a su gente, y nosotros morimos”, señaló Petro.
En el último párrafo de su mensaje, manifestó que esta situación expuesta por él es “muy pero muy, preocupante”.
Esta publicación del primer mandatario la hizo citando un video en el que se observa un operativo de incautación de droga por parte de la Policía Nacional de Colombia. La influenciadora petrista que lo compartió expresó en su comentario de descripción de qué sectores de la oposición no les agrada que la Fuerza Pública esté haciendo este tipo de operaciones.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.