Política

Alfredo Saade, jefe de Gabinete Presidencial, reconoce al régimen de Venezuela como un “gobierno legítimamente establecido”

Esto sucede pese a que el Estado colombiano, en representación de Gustavo Petro, no lo ha hecho tras los cuestionados resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024, en donde la oposición demostró que Edmundo González derrotó a Nicolás Maduro.

Alfredo Saade considera a Nicolás Maduro como un mandatario elegido democráticamente por el pueblo venezolano.
Alfredo Saade considera a Nicolás Maduro como un mandatario elegido democráticamente por el pueblo venezolano. | Foto: Semana / AFP

24 de jul de 2025, 10:39 p. m.

Actualizado el 24 de jul de 2025, 10:46 p. m.

En medio de las polémicas de Alfredo Saade por impulsar la reelección inmediata del presidente Gustavo Petro para las elecciones del 2026, inició con otra relacionada con un tema que para la gran mayoría de colombianos es ilegítimo.

En esta ocasión, el jefe del Gabinete Presidencial reconoció al régimen venezolano de Nicolás Maduro como un Gobierno legítimo. Esto sucede pese a que el Estado colombiano en representación de Gustavo Petro no lo ha hecho tras los cuestionados resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024, en donde la oposición demostró que Edmundo González derrotó a Maduro.

Las declaraciones del alto funcionario se conocieron en medio de la socialización del acuerdo binacional que se firmó la semana pasada entre Colombia y Venezuela, lo cual ha sido cuestionado de gran manera porque advierten una supuesta injerencia del régimen venezolano en territorio colombiano.

Declaraciones de Saade sobre legitimidad del presidente Maduro.
Alfredo Saade mencionó que Nicolás Maduro fue reelegido como mandatario democráticamente el año pasado por el pueblo venezolano, a pesar de que los mismos ciudadanos del vecino país y la gran mayoría de la comunidad internacional denunció fraude y unas elecciones sin garantías. | Foto: Semana

“Yo no estoy negociando con bandidos. Nosotros lo que hicimos fue un acuerdo con un gobierno legítimamente establecido en Venezuela, porque lo decidió el pueblo de Venezuela”, aseguró Saade en una entrevista con una reconocida emisora nacional al justificar el acuerdo.

De hecho, mencionó que Nicolás Maduro fue reelegido como mandatario democráticamente el año pasado por el pueblo venezolano, a pesar de que los mismos ciudadanos del vecino país y la gran mayoría de la comunidad internacional denunció fraude y unas elecciones sin garantías.

“Nosotros estamos con un entendimiento de un Gobierno de un pueblo que tomó una decisión, de elegir a su presidente”, señaló el alto funcionario al hacer referencia a Maduro, ignorando lo que el mismo Gobierno Petro ha evitado en reconocer.

Alfredo Saade, jefe de despacho de Petro sella en Caracas un acuerdo
Las declaraciones de Alfredo Saade se conocieron en medio de la socialización del acuerdo binacional que se firmó la semana pasada entre Colombia y Venezuela. | Foto: X/@PrensaMercosur

Aunque Colombia exigió la publicación de las actas electorales que le daban el supuesto triunfo al líder del régimen, esto no ha sido una limitación para que ambos Estados sigan teniendo acercamientos como la firma del acuerdo binacional, el cual cobijaría a departamentos del norte colombiano como Norte de Santander, La Guajira y Cesar.

En ese mismo espacio radial, Alfredo Saade desmintió que vaya a haber una injerencia en Colombia por parte de la tiranía de Maduro, ya que según él, dicho acuerdo es solo de materia comercial.

“A la zona binacional no se le puede meter tanto veneno. La zona binacional es una zona comercial y económica que durante muchísimos años se estaba buscando. Aquí lo que se busca es el desarrollo integral y el cumplimiento de un plan de gobierno del presidente Petro”, enfatizó el jefe del Gabinete Presidencial.

Cabe mencionar que varios sectores de la oposición ya han demandado esta iniciativa, al considerar que es inconstitucional porque no tuvo su paso por el Congreso de la República. Por su parte, Saade que este paso no era necesario.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política