Política

¿Presidente Petro se burla del gobernador de Antioquia?: así respondió el mandatario a las críticas por su discurso

El reciente discurso de Gustavo Petro en la Celac, donde participaron ministros de alto nivel de Latinoamérica, generó una ola de críticas.

Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el presidente Gustavo Petro.
Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia.

25 de jul de 2025, 01:21 p. m.

Actualizado el 25 de jul de 2025, 06:29 p. m.

La participación del presidente Gustavo Petro en la reunión de ministros y ministras de Energía de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) desató una nueva polémica entre el mandatario y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

Durante su intervención, el jefe de Estado se refirió a conceptos como “matemáticas cuánticas” y la “fórmula de la tangente”, en medio de una reflexión sobre inteligencia artificial y economía.

Gustavo Petro en evento de la Celac
Gustavo Petro en evento de la Celac | Foto: Presidencia

“Entonces tengo que crear las condiciones para que sea cóncava hacia abajo, entonces ahí, matemáticamente, encuentro el máximum, ¿cierto que es, creo, la derivada y la segunda derivada matemática?, esa matemática ya no sirve, esa matemática fue desplazada por la matemática cuántica y no me pongo a hablar de eso porque no conozco la matemática cuántica, porque no me la enseñaron en el colegio y me arrepiento de no haberla aprendido”, dijo Petro en su discurso.

No obstante, sus palabras fueron duramente cuestionadas por el gobernador Rendón, quien lo acusó de cometer errores conceptuales y de desviar la atención de las problemáticas que afronta el país.

Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón; y el presidente Gustavo Petro.
Tensión entre Petro y gobernador Rendón por ‘matemáticas cuánticas’ e inteligencia artificial. | Foto: Semana/Presidencia.

Presidente Gustavo Petro, usted sugiere calcular la segunda derivada para encontrar un óptimo. En cálculo diferencial y microeconomía nos enseñaron que no es la segunda derivada; es la primera la que se requiere para llegar al óptimo”, escribió Rendón en su cuenta de X.

A renglón seguido añadió: “Sus afirmaciones están llenas de errores. En vez de invitar a delirar con “matemáticas cuánticas”, resuelva lo fundamental. Las matemáticas no engañan y dicen que el tiempo de su gobierno se acabó“.

En el extenso mensaje, Rendón también señaló las amenazas que aparentemente enfrenta la ciudadanía por parte del deterioro en sectores como salud, vivienda y seguridad.

Respuesta de Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, madrugó este viernes, 25 de julio, para responder en su perfil oficial de X, la crítica que realizó el dirigente regional.

Lejos de responder con argumentos técnicos o justificar el proceso matemático, Petro replicó el comentario con un corto mensaje que se podría interpretar como una burla.

“Jajajjaja. Las matemáticas cuánticas es la inteligencia artificial. Es el gran poder del mundo“, escribió el mandatario.

La respuesta del mandatario generó dudas y criticas por parte de los internautas, quienes no dudaron en cuestionar su razonamiento y explicar que las “matemáticas cuánticas” no es un término preciso desde el punto de vista científico.

Sin embargo, la publicación generó un gran debate sobre el concepto y hay otras personas que apoyan su aseveración.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política