Política

Expresidente Uribe se despachó fuertemente contra Santos y Petro por políticas de sus gobiernos

Para el exmandatario, los gobiernos de sucesores han dejado al país en una delicada situación de orden público.

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez protagonizó una fuerte polémica en redes sociales en contra de Gustavo Petro y Juan Manuel Santos.
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, protagonizó una fuerte polémica en redes sociales en contra de Gustavo Petro y Juan Manuel Santos. | Foto: Esteban Vega Larrota | León Darío Peláez | Esteban Vega Larrota

25 de jul de 2025, 03:10 p. m.

Actualizado el 25 de jul de 2025, 03:10 p. m.

El expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez manifestó que es víctima de una persecución en su contra e hizo énfasis en que los gobiernos de Juan Manuel Santos y de Gustavo Petro han marcado un retroceso en materia de seguridad.

A través de su cuenta en la red social X escribió una serie de críticas a las administraciones de sus sucesores, considerando algunos indicadores en materia de seguridad y de envío de droga hacia el exterior.

Expresidente Álvaro Uribe Vélez
El expresidente Álvaro Uribe Vélez manifestó que existe una persecución en su contra. | Foto: Foto tomada de la cuenta de Twitter de Álvaro Uribe

“De 2010 a la fecha, Colombia ha pasado de colocar en el mercado 150 toneladas de cocaína a colocar más de 1.800. Todo el país ha vuelto a estar extorsionado y el crecimiento del número de criminales es alarmante“, mencionó el exmandatario.

Según Uribe, las organizaciones criminales que tienen presencia en el país se han visto fortalecidas tras el proceso de paz acordado con la extinta guerrilla de las Farc.

“Los criminales recuperaron poder con el proceso de La Habana de Santos y el gobierno Petro les ha ayudado a consolidarse”, afirmó el jefe de Estado.

Proceso judicial

El expresidente Álvaro Uribe Vélez señaló que ha sido víctima de interceptaciones ilegales, las cuales no han sido parte de un proceso legal que busque demostrar la comisión de algún tipo de delito, por parte de él.

“En la Corte Suprema hubo más de 20 mil interceptaciones ilegales a mi teléfono. Ordenaron interceptar el teléfono de un parlamentario diferente, pero pasaron mi número telefónico. Quien analizaba las escuchas informó que había un error, que escuchaba mi voz en actividad política”, apuntó.

Aparte de la Justicia, el exjefe de Estado también apuntó en contra de las denuncias que han sido realizadas por el senador Iván Cepeda, las cuales considera engañosas.

“Unas denuncias presentadas por mis abogados contra el senador comunista Iván Cepeda, cercano a la FARC, en 2012 y adicionadas en 2014, las resolvió el magistrado Barceló de la Corte Suprema en la víspera electoral de 2018, en favor de Cepeda y acusándome de soborno de testigos y de engaño a la justicia”, escribió Uribe Vélez.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez señaló que la Justicia ha actuado en su contra. | Foto: León Darío Peláez

A su juicio, los magistrados que han llevado su caso se han aprovechado de la situación y han expuesto a través de los medios de comunicación, las decisiones que han sido tomadas en su contra.

“En actuación que afecta la tradición de seriedad de la Corte de Colombia, el magistrado Barceló llamó a algunas personas que intervenían en un programa radial, ocurrió el día que me llamaron a indagatoria, les expresó su sentencia política, ´que me tenían agarrado’, les dijo", trinó el expresidente de Colombia.

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política