El pais
SUSCRÍBETE

Política

Petro aseguró que su discurso en el G20 fue mejor recibido que el de Milei: “ganamos el aplausómetro”

El mandatario colombiano asegura que sus palabras fueron mejor recibidas.

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Argentina, Javier Milei.
Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Argentina, Javier Milei, representan polos opuestos en ámbitos políticos. | Foto: Presidencia/Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

19 de nov de 2024, 01:40 a. m.

Actualizado el 19 de nov de 2024, 01:40 a. m.

Tras finalizar su intervención en la cumbre de la G20 en Río de Janeiro, donde se reúnen los países más poderosos del mundo, el Presidente Petro aseguró que su discurso fue mejor recibido que el de su homólogo argentino, Javier Milei.

“Bueno, yo creo que bien, comparado por los aplausos, pues indudablemente ganamos el aplausómetro con Milei”, dijo el mandatario colombiano.

Además, agregó que: “lo que nos interesa es las ideas expresadas, las opiniones, y creo que tuvo cierta influencia en muchos de los asistentes, muchísimo más, pues no son ideas viejas, no son nada crónicas, no repiten lo que ya fracasó, abren nuevas perspectivas, unas posibilidades para el mundo que necesita resolver problemas gravísimos que pueden acabar incluso con la especie humana”.

G20 en Brasil
G20 en Brasil reúne a los 20 países más poderosos del mundo. Colombia fue como nación invitada. | Foto: AFP

Petro hace referencia a que el Gobierno ultraderechista de Milei se resistía a firmar la alianza mundial contra el hambre y la pobreza, promovida por Lula al inicio del evento, pero que a la final sí se adhirió, pero con reparos.

Milei aseguró que el texto tendrá la firma de Argentina pero que “no acompaña” temas como “la limitación de la libertad de expresión en redes sociales” o la “noción de que una mayor intervención estatal es la forma de luchar contra el hambre”, según un comunicado oficial.

“En el combate contra estos flagelos, el presidente Javier Milei tiene una posición clara: si queremos luchar contra el hambre y erradicar la pobreza, la solución está en correr al Estado del medio”, agregó.

La cumbre del G20, que reúne a las mayores economías en Río de Janeiro, busca llegar a un consenso sobre la declaración final el martes para la clausura de la cita.

Recientemente, retiró a su delegación de las negociaciones climáticas en la COP29 del cambio climático en Bakú, Azerbaiyán. La Cumbre Iberoamericana de Ecuador también cerró sin consenso el viernes pasado por los reparos de Buenos Aires.

Además, Argentina fue el único país que votó la semana pasada en contra de una resolución de la ONU que denuncia la violencia en línea contra mujeres y niñas, así como contra otra que busca proteger los derechos de los pueblos indígenas.

Javier Milei en la Asamblea de la ONU.
Javier Milei se ha caracterizado por sus políticas liberales. | Foto: AP

Con información de AFP.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política