El pais
SUSCRÍBETE

Política

Fuerte pulla del ministro Armando Benedetti contra el Congreso por hundimiento de la consulta popular

El alto funcionario habló sobre la realización de cabildos abiertos a lo largo del país.

Consulta Popular y reforma a la salud
Armando Benedetti, ministro del Interior, ha lanzado varios lanzamientos contra el Congreso. | Foto: Guillermo Torres / Semana

20 de may de 2025, 04:51 p. m.

Actualizado el 20 de may de 2025, 04:51 p. m.

Los señalamientos y cuestionamientos del ministro del Interior, Armando Benedetti, hacia el Congreso, por el hundimiento de la consulta popular, no cesan.

En esta ocasión, en medio de una rueda de prensa en Barranquilla, el jefe de la cartera del Gobierno central calificó a los parlamentarios como “malandrines y habló sobre la realización de cabildos abiertos a lo largo del país.

“Para hundir la consulta popular con la cual se busca reivindicar derechos laborales de los colombianos, esos congresistas actuaron como malandrines de capa caída”, sostuvo el ministro en su intervención.

Como se recordará, los parlamentarios, para poder hundir la consulta popular del Gobierno, tuvieron que darle una nueva vida a la reforma laboral que ya había sido descartada con mucha polémica en la Comisión Séptima del Senado.

El hundimiento de la consulta tampoco estuvo exento de controversia, con la imagen del Ministro del Interior ‘manoteando’ y gritando en la plenaria del Senado luego de que los legisladores dieran el ‘No’ solo con dos votos de diferencia.

Desde el Gobierno aseveraron que hubo “fraude” y “trampa” en ese trámite.

Frente a la revivida reforma laboral, Benedetti opinó que “no se sabe qué pasará con ese proyecto, porque ya al Gobierno se lo han ‘perrateado’“.

El alto funcionario fue enfático en que sus recientes pronunciamientos no pretenden generar tensión entre los sectores políticos ni en la ciudadanía.

“Yo no vengo a incendiar nada, vengo a rescatar los derechos y valores de un puesto decente, un salario decente y digno”, sostuvo Benedetti.

En su opinión, desde el Ejecutivo no se está llamando a una rebelión, a un estallido social ni a actos de violencia.

Por el contrario, aseguró que lo que se busca es que los ciudadanos se expresen “con firmeza, de manera pacífica, para que sus inconformidades se conviertan en propuestas que fortalezcan nuestra democracia”.

Petro llegará a Barranquilla

En la tarde de este martes, 20 de mayo, el presidente Gustavo Petro aterrizará en la capital del Atlántico para instalar un cabildo abierto y encontrarse con sus simpatizantes.

La jornada, que está siendo convocada en varios territorios del país con el lema “¡Es la hora del pueblo!”, se realizará en el Paseo Bolívar de esa ciudad y está presupuestado su inicio para las 3:00 de la tarde.

El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros del 28 de abril de 2025, en Bogotá
El presidente Gustavo Petro aterrizará en la capital del Atlántico para instalar un cabildo abierto. | Foto: Joel González - Presidencia de Colombia

Sobre el encuentro en Barranquilla, el ministro Benedetti indicó que permitirá "que los habitantes puedan expresar sus opiniones y propuestas sobre temas de interés local”, para luego ser traducidos en proyectos.

Por el momento no se ha confirmado la hora exacta en la que el Jefe de Estado hará presencia en el lugar, lo que sí se espera es que las organizaciones sociales, sindicatos, estudiantes y población atlanticense en general estén aguardando por su intervención.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política