El pais
SUSCRÍBETE

Política

Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, fue denunciado por radicar la nueva consulta popular

El funcionario presentó la propuesta del Gobierno Nacional mientras fungía como presidente encargado.

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo; Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y ministro delegatario con funciones presidenciales y Armando Benedetti, ministros del Interior, en la presentación de la consulta popular 2, en Bogotá
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo; Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y ministro delegatario con funciones presidenciales y Armando Benedetti, ministros del Interior, en la presentación de la consulta popular 2. | Foto: Ministerio de Trabajo

20 de may de 2025, 08:54 p. m.

Actualizado el 20 de may de 2025, 08:57 p. m.

La presentación de la nueva consulta laboral del Gobierno, que incluye 16 preguntas, 12 de la reforma laboral y 4 de la reforma a la salud, podría estar viciada, según la denuncia hecha por un representante a la Cámara.

La denuncia señala que el ministro de salud, Guillermo Jaramillo, quien hasta ayer ejerció como delegatario de funciones presidenciales, mientras el presidente de la república estaba de viaje por China y el Vaticano, no tendría facultades para presentar la consulta.

La controversia tiene su sustento en el decreto 0506 que dejo en encargo a Jaramillo con funciones presidenciales y su prórroga plasmada en el decreto 0528 hasta el 19 de mayo, cuando Petro visitó al Papa León XIV.

La oposición sorprendió y logró superar por dos votos al Gobierno, hundiendo la consulta popular en la plenaria del Senado.
La primera consulta popular fue hundida por el Senado. | Foto: colprensa

Según denuncia el representante a la Cámara Andrés Forero, en los decretos citados donde se establecen los artículos específicos que contienen las funciones presidenciales que puede cumplir Jaramillo en la ausencia del mandatario Gustavo Petro, no se encuentra el artículo 104 constitucional, que es el que faculta al presidente para “consultar al pueblo”.

“En los decretos que designa funciones especiales en el ministro de salud, por ningún lado aparece el artículo 104 constitucional, que es el que faculta al presidente de la república para consultar al pueblo decisiones de trascendencia nacional”, señala.

Ante esta situación, Forero se pregunta si el ministro Jaramillo se extralimitó o usurpó funciones el ministro, lo cual constituiría un delito, pero además puede, de entrada, dejar viciado el segundo intento de consulta popular del Gobierno.

Ministros de Petro radican nuevamente la consulta popular.
Ministros de Petro radican nuevamente la consulta popular. | Foto: Ministerio del Interior

Sobre esta situación se pronunció la senadora María Fernanda Cabal, que también cuestionó que el ministro de salud tuviera las facultades para radicar la consulta popular en el Congreso.

“Guillermo Alfonso Jaramillo radica una Consulta Popular, pero ¿acaso en la delegación que firmó Petro tiene esa facultad? En el decreto no se habla del artículo 104 para presentar una consulta popular. ¿Otra genialidad del Ministro encargado de Justicia y asesor jurídico de presidencia?”, escribió.

De momento, nadie del gobierno se ha pronunciado al respecto.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política