El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Fenalco denuncia que el Gobierno Petro le hace ‘conejo’ a los colombianos al radicar consulta popular 2.0

El presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal, también criticó la arremetida contra senadores por parte del Ejecutivo.

  Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, critica la radicación de la nueva consulta popular. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA-semana

20 de may de 2025, 04:40 p. m.

Actualizado el 20 de may de 2025, 04:40 p. m.

La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, rechazó la radicación de la nueva consulta popular por parte del Gobierno Nacional, en la que incluyeron cuatro preguntas sobre asuntos de salud, a pesar de que el Senado hundió la iniciativa principal la semana pasada.

“La presentación de esta consulta en paralelo al curso normal del debate legislativo evidencia un desprecio preocupante por los canales institucionales. No se trata de fortalecer la participación ciudadana, como ha querido mostrarse, sino de imponer una narrativa confrontacional que busca sustituir el debate en el Congreso, por el caos y la agitación en las calles. Es una maniobra que erosiona el rol del Legislativo y deja en entredicho su voluntad de construir país desde el consenso y el respeto por las diferencias”, dijo Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Cabal también advirtió que esta acción representa un claro desconocimiento de la separación y equilibrio de poderes y de las reglas básicas del orden democrático.

Los ministros radicaron la consulta popular nuevamente.
Los ministros radicaron la consulta popular nuevamente. | Foto: Suministrada

El líder gremial igualmente se refirió a las recientes arremetidas contra los senadores que integran la Comisión Cuarta del Senado, por parte del presidente Gustavo Petro y miembros de su gabinete, pese a que esa céula legislativa y su presidente han mostrado la voluntad y el interés para que el proyecto de la reforma laboral llegue a buen puerto u comprometiéndose a no tramitar una ponencia de archivo.

Además, rechazó las agresiones contra gremios económicos del país, incluso con aquellos que han mostrado su buena disposición para concertar.

Según Cabal, el Gobierno se ha centrado en mantener una estrategia de confrontación permanente, polarización social e imposición de su agenda por fuera de los canales legales y constitucionales mostrando, al parecer, su verdadera intención de querer una consulta a toda costa para que con esos millonarios recursos pueda iniciar su campaña de cara al 2026 .

Consulta Popular y reforma a la salud
Antonio Sanguino ministro de Trabajo En plenaria del Senado se hundió la Consulta Popular y se revivió la Reforma Laboral Bogota mayo 14 del 2025 Foto Guillermo Torres Reina / SEMANA | Foto: Guillermo Torres / Semana

“Permitir que prospere esta nueva consulta popular sería enviar un pésimo mensaje. Sería validar la idea de que las instituciones ya no importan, que el Congreso es prescindible y que el debate informado puede ser reemplazado por imposiciones del Gobierno de turno y la generación de caos en la calle”, añadió.

Entre las preguntas de salud radicadas en el proyecto figuran la que autoriza al Gobierno comprar o producir los medicamentos que no se están entregando a los colombianos. También se pregunta si se está o no de acuerdo con que las EPS pasen a gestoras de salud y que el Adres pague directamente a los hospitales y clínicas.

Las otras dos preguntas, señaló el ministro de Salud, son la de si están de acuerdo con garantizar para los colombianos un modelo de atención primaria en salud, preventivo y resolutivo, con ampliación de los servicios especializados necesarios de carácter público, privado y mixto.

En la pregunta 16 propone establecer un régimen laboral especial que garantice a los empleados y trabajadores de la salud la vinculación formal, los derechos laborales y salario justo.

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía