El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Gobierno asegura haber saldado en un 100 % deudas por concepto de subsidios a empresas de energía y gas

El Ministerio de Energía detalló haber pagado a 87 empresas del sector de electricidad.

Torres Electricas
El desembolso estuvo cercano a los 2,5 billones de pesos. | Foto: andromedicus - stock.adobe.com

20 de may de 2025, 06:17 p. m.

Actualizado el 20 de may de 2025, 06:17 p. m.

“Con esto enterramos las amenazas de la oposición”, esas fueron las palabras del ministro de Minas, Edwin Palma, al confirmar que el Gobierno Nacional pagó en su totalidad las deudas por concepto de subsidios a empresas de energía y gas.

El desembolso, que estuvo cercano a los $ 2,5 billones, permite cubrir tanto los valores correspondientes al rezago presupuestal que se mantenía desde el 2024, como las resoluciones que fueron expedidas entre los meses de enero y mayo del presente año.

Los pagos fueron dirigidos a las empresas del Sistema Interconectado Nacional (SIN), del Fondo Especial de Energía Social (FOES), los Subsidios en las Zonas No Interconectadas (ZNI), GAS Combustible Domiciliario, Programa Sustitución Leña, GLP Cilindros, Subsidios Gas en Redes y Compensación Transporte Nariño.

Con esta decisión, el Gobierno responde a su compromiso con los hogares más vulnerables del país, añadió Palma, indicando que estos aportes beneficiarán directamente a las familias más afectadas del país, es decir, a las de los estratos 1, 2 y 3.

En total, el Ministerio de Energía pagó a 87 empresas del sector de electricidad por una suma cercana a $ 1,93 billones, además, también se giraron los recursos a 76 empresas del sector del gas pendientes de subsidios por un valor aproximado a $ 564 mil millones.

De acuerdo a lo informado por la cartera, esta medida también incluye a las tres empresas filiales del Grupo EPM por un valor aproximado de $ 1,1 billones.

“Con estos recursos, el Ministerio canceló en su totalidad la deuda que quedó constituida como Reserva para el 2024 de $ 203.246 millones, y, adicionalmente, se giró el pago de seis resoluciones expedidas durante el 2025 por valor de $ 888.054 millones”, se lee en el comunicado.

En ese sentido, se mencionó que para la costa Caribe colombiana, el pago de subsidios representa un valor de 697 mil millones de pesos, distribuidos para la empresa AIR-E S.A.S. E.S.P.

En cuanto a la empresa Caribemar de la Costa S.A.S. E.S.P., conocida como Afinia (empresa filial del Grupo EPM), representó un valor de $ 463,9 mil millones.

Ecuador suspendió el servicio eléctrico por hasta seis horas. Imagen de referencia
Ecuador suspendió el servicio eléctrico por hasta seis horas. Imagen de referencia | Foto: Anadolu via Getty Images

“De esta forma, el Gobierno Nacional demuestra la voluntad de trabajar de manera articulada por el bienestar de la ciudadanía que se beneficia de los subsidios, al garantizar la prestación y continuidad de los servicios de energía eléctrica y gas, así como el acceso a estos como un derecho fundamental, concluyó el comunicado del Ministerio.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía