Economía
DIAN sigue en contingencia: fallas persisten y contribuyentes deben estar atentos a su reactivación
Los servicios informáticos de la DIAN siguen presentando fallas desde el 12 de mayo. Le contamos qué hacer si no ha podido declarar.

19 de may de 2025, 09:31 p. m.
Actualizado el 19 de may de 2025, 09:31 p. m.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, continúa en contingencia por la indisponibilidad de sus servicios informáticos, una situación que se ha extendido por más de una semana y ha afectado el cumplimiento de las obligaciones tributarias de miles de contribuyentes y contadores en todo el país.
Desde el pasado 12 de mayo, la entidad ha reportado fallas en su plataforma digital, que han impedido la presentación de declaraciones de impuestos, el envío de información exógena tributaria y la realización de trámites aduaneros.
Aunque la DIAN anunció el 13 de mayo la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear y resolver los incidentes en tiempo real, hasta hoy no se ha restablecido completamente el servicio.

En su comunicado oficial, la DIAN explicó que, mientras dure la contingencia, los contribuyentes que no hayan podido presentar sus declaraciones o pagos podrán hacerlo hasta el día siguiente al que se anuncie la normalización del sistema.
Esta medida está respaldada por el artículo 579-2 del Estatuto Tributario y el artículo 27 del Decreto 1165 de 2019.
¿Quiénes pueden acogerse a esta medida?
La DIAN informó que esta medida cobija a todos los contribuyentes y usuarios aduaneros con vencimientos a partir del 12 de mayo. Esto incluye:
- Personas jurídicas cuyo NIT termina en 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
- Declarantes de IVA, ReteFuente, Impuesto al Patrimonio, Gasolina, ACPM, Carbono, RST, e IVA por servicios prestados desde el exterior.
- Declarantes del impuesto a bebidas ultraprocesadas.
- Personas que deben actualizar el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB).
- Usuarios aduaneros que han tenido problemas para realizar trámites de comercio exterior.

En el caso de estos últimos, deberán reportar los errores con imágenes y explicaciones a través de los canales oficiales, y podrán solicitar autorización para trámites manuales ante las direcciones seccionales.
¿Qué ha dicho la DIAN?
La entidad reiteró que informará oportunamente en su portal web cuando el servicio digital esté totalmente restablecido.
Aunque la DIAN reportó que entre el 12 y el 13 de mayo logró recibir 137.088 declaraciones —principalmente de renta, IVA y retenciones en la fuente—, aclaró que esto ocurrió en medio de una fuerte congestión en sus servidores.
Según la entidad, la plataforma ha permanecido operativa, pero con intermitencias y demoras en trámites como pagos, firmas y envíos de formularios. A pesar de los esfuerzos técnicos continuos, los sistemas siguen presentando dificultades.
La entidad aseguró que continúa trabajando de forma ininterrumpida para garantizar la normalización del servicio en el menor tiempo posible.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.