Colombia
Bomberos del municipio de Aipe, Huila, evacuan a una familia y sus animales tras el desbordamiento del río Magdalena
En canoas también fueron rescatados marranos, animales domésticos y enseres tras la inundación en la vereda Dindal, sector Las Brisas.

4 de jul de 2025, 10:44 p. m.
Actualizado el 4 de jul de 2025, 10:44 p. m.
Noticias Destacadas
La creciente súbita del río grande de la Magdalena, intensificada por la apertura de compuertas en los embalses El Quimbo y Betania, actualmente al 100 por ciento de su capacidad operativa, obligó en la mañana de este viernes 4 de julio a realizar una evacuación preventiva en la vereda El Dindal, ubicada en la zona rural del municipio de Aipe, departamento del Huila.
De acuerdo con medios de comunicación de esa parte del país, la emergencia se registró en el sector conocido como Las Brisas, predio El Limonal, donde integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de ese municipio evacuaron 58 cerdos, enseres y animales domésticos, todos de propiedad de una ciudadana identificada como Lina Marcela Moreno, cuya vivienda resultó afectada por el aumento del caudal.

La operación fue liderada por personal operativo del cuerpo de bomberos y la evacuación se realizó sin contratiempos. No se reportan personas lesionadas en esta intervención, la cual se adelantó tras las voces de auxilio de esta ciudadana al quedar atrapada en medio del agua.
También se confirmó que la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de ese departamento adelanta el monitoreo a los niveles de los embalses El Quimbo y Betania, los cuales se encuentran en apertura.
Además, se realiza la evaluación de las emergencias generadas por esta situación en esa zona del país.
Una vez se declaró la alerta amarilla sobre ambas represas, desde esa entidad y en conjunto con los Concejos Municipales para la Gestión del Riesgo, se activaron protocolos de emergencias para garantizar que las crecientes de los afluentes no afectaran a los ciudadanos.
Actualmente, el nivel de la represa de Betania se encuentra sobre el 99,75 % con apertura de las compuertas 1, 2, 3 y 4 a tres metros de altura cada una. Mientras que el embalse de El Quimbo reporta un límite de 99,72 %. Las compuertas 1, 2, 3 y 4 se encuentran abiertas a un metro cada una.

“Los dos embalses se encuentran en alerta amarilla debido a las altas precipitaciones que se han presentado en la zona sur, centro y occidente, para el caso de Betania. En estas zonas hubo lluvias moderadas y fuertes e incremento súbito en los caudales aportantes de agua a las dos represas", explicó Orlando Garzón, profesional del manejo de desastres de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del departamento del Huila.
El funcionario añadió que ya se hizo un llamado a los municipios de Hobo, Yaguará, Campoalegre, Rivera, Neiva, Palermo, Aipe y Villavieja, para que los ciudadanos estén atentos y adopten las medidas de reducción del riesgo de desastres”.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.