Colombia

Octavio Guzmán, gobernador del Cauca, anuncia apoyo a la fuerza pública para recuperar el control del Macizo Colombiano

En este momento se presentan combates entre las disidencias de las Farc y el ELN en esa zona del departamento.

Gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, y la secretaria de gobierno del departamento, Maribel Perafán.
Gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, y la secretaria de gobierno del departamento, Maribel Perafán, están al frente de los apoyos a la fuerza pública para recuperar los municipios que integran el Macizo Colombiano. | Foto: Gobernación del Cauca

4 de jul de 2025, 11:34 p. m.

Actualizado el 4 de jul de 2025, 11:34 p. m.

El gobernador del departamento del Cauca, Octavio Guzmán, alertó este viernes 4 de julio sobre una grave situación de seguridad en los municipios que integran el Macizo Colombiano, donde ya se confirmó la presencia de un nuevo actor armado ilegal que se disputa el control del territorio, las economías ilícitas y los corredores estratégicos utilizados para el narcotráfico, así como para la minería ilegal de oro.

Esto último se conoció durante la intervención del mandatario de los caucanos en el Comité Extraordinario de Justicia Transicional, donde Guzmán alertó que la situación en esta zona del sur del departamento es extremadamente crítica y que ya se reportan cuatro personas asesinadas en medio de esta nueva ola de confrontaciones.

Esta macabra escena se registró en medio de los combates que presentan entre las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN en la zona rural de Bolívar, Cauca.
En medio de los combates que presentan entre las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN en la zona rural de Bolívar, Cauca, dos integrantes de este último grupo armado al margen de la ley fueron rematados por los disidentes. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

“La situación es compleja, pero puede ser aún más grave si no actuamos a tiempo”, expresó el gobernador Guzmán, quien es además un dirigente político proveniente del municipio de La Vega, el cual integra el denominado Macizo y donde además aún se presentan fenómenos delictivos como la extracción ilegal de minerales, especialmente oro.

Paso seguido, el mandatario indicó que el macizo colombiano se encuentra en alerta máxima, ya que este nuevo grupo armado busca controlar un corredor estratégico que comunica los departamentos del Putumayo, Caquetá, Nariño y Cauca, clave para el tránsito de drogas, armas, explosivos y recursos naturales.

Asimismo, hizo un llamado urgente a la Fuerza Pública para que refuerce su presencia en zonas como La Carbonera, Lerma, Sucre y Bolívar, y para que impida el avance de este grupo ilegal desde el municipio de La Sierra, como lo manifestó su alcalde en este evento.

“No vamos a permitir que el Bloque Occidental Jacobo Arenas se tome al macizo colombiano. Sería un derramamiento de sangre que ya empezó y que debemos frenar de inmediato”, sentenció el mandatario los caucanos.

El Gobernador del Cauca también expresó preocupación por los efectos que esta disputa armada tiene en la gobernabilidad del departamento, como la suspensión de obras de infraestructura en territorios rurales debido al temor de las Juntas de Acción Comunal ante la presencia de este grupo armado al margen de la ley en la región.

La misma comunidad de La Carbonera reportó estos enfrentamientos registrados  en la mañana de este marte 1 de julio.
La misma comunidad de La Carbonera reportó estos enfrentamientos registrados en la mañana de este martes 1 de julio. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

“¿Cómo vamos a transformar el territorio, el departamento, si hay actores armados disputándose el control? La inversión social necesita primero, seguridad y tranquilidad”, agregó la primera autoridad del Cauca, quien como pocos conoce qué es lo que está juego en esta región.

Guzmán reconoció el esfuerzo de la Fuerza Pública para contrarrestar esta situación y ofreció apoyo logístico inmediato desde la Gobernación del Cauca en combustible, alimentación y otros recursos para facilitar las operaciones militares en la zona, donde ya se completan varios días de enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional, ELN.

Finalmente, pidió mayor presencia institucional del Gobierno nacional, en especial del Ministerio del Interior, para garantizar medidas de protección colectiva para comunidades étnicas y líderes sociales que se encuentran en riesgo.

“Nuestros funcionarios no pueden estar entre la espada y la pared. Necesitamos acompañamiento real para proteger la vida, la integridad y la movilidad de la población civil”, concluyó.

Desde la mañana del pasado martes 1 de julio, en la zona rural del municipio de Bolívar, Cauca, se presenta combates entre estos dos grupos armados al margen de la ley.
Desde la mañana del pasado martes 1 de julio, en la zona rural del municipio de Bolívar, Cauca, se presentaron combates entre estos dos grupos armados al margen de la ley. | Foto: El País

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia