Colombia

La condena de más de 12 años de cárcel contra alias 19, jefe de la primera línea del Portal de las Américas, fue confirmada en segunda instancia

Se lo señala de los delitos de tortura y concierto para delinquir.

Alias 19 fue condenado en segunda instancia por el Tribunal.
Alias 19 fue condenado en segunda instancia por el Tribunal. | Foto: Colprensa/ Montaje El País

4 de jul de 2025, 05:48 p. m.

Actualizado el 4 de jul de 2025, 05:48 p. m.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme en un fallo de segunda instancia la condena contra Sergio Andrés Pastor, conocido como alias 19, quien fue uno de los jefes de la primera línea en el Portal Américas en medio del Paro Nacional de 2021.

Según el Tribunal, hay evidencias documentales y testimoniales de dejan inferir que alias 19, quien fue uno de los mayores impulsadores de protestas en el occidente de Bogotá, ordenó retener a una persona que circulaba por el lugar señalándolo de ser un infiltrado de la Policía.

Alias 19 Condenado
Alias 19 fue condenado a más de 12 años de cárcel. | Foto: Fiscalía

La evidencia presentada afirma que a este ciudadano lo llevaron hasta el campamento ubicado en el parque y allí le hurtaron todas sus pertenencias, además “le amarraron los pies y manos con unas cuerdas, lo ataron a un poste y durante dos horas le infligieron dolores físicos y psicológicos, con palos y maderas, punciones con arma blanca, lo cubrieron de pintura, lo rociaron con gasolina, amenazándolo con quemarlo vivo, para obtener información acerca de la institución policial”.

Se resaltó en el fallo de segunda instancia que este hecho se alejó de los principios de protesta y manifestación que protege la Constitución Política, ya que el ataque fue perpetrado contra una persona vulnerable y ajena a lo que estaba ocurriendo.

Esmad
El Portal de las Américas fue uno de los puntos de concentración del paro nacional de 2021 en Bogotá. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

El Tribunal Superior indicó que le impuso una condena de doce años, siete meses y 14 días de prisión a Pastor, por los delitos de tortura y concierto para delinquir, puesto que “(...) los implicados ejecutaron actos que desbordaron y desnaturalizaron el fin de la protesta social a tal punto de imponerse violentamente ‘frente a cualquiera, quien sin motivo razonable suponían se trataba de un oponente’, provocando graves consecuencias”.

Los argumentos presentados por la defensa en el recurso de apelación fueron rechazados por el Tribunal, ya que se concluyó que no se presentó sustento probatorio fehaciente, claro ni congruente en contra de los elementos presentados por la Fiscalía.

Esta condena se dio por el hecho de haber violentado física y psicológicamente a Luis Miguel Jaramillo con el fin de que confesara que era parte de la Policía Nacional y “lograr información de la institución en cita y del paradero de una persona por ellos conocida, de quien, valga señalar, no se conoció la identidad en la práctica probatoria del juicio oral”, se indicó en la sentencia del Tribunal.

madres primera linea 
Concejo de Bogota sesión plenaria ordinaria con el proposito de escuchar a los manifestantes del Paro Nacional en la localidad de Kennedy Portal de las Americas 
Portal de la Resistencia
Bogota mayo 25 del 2021
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Paro Nacional en la localidad de Kennedy Portal de las Americas | Foto: Guillermo Torres

Esta decisión también cobija a Marcela Ivone Rodríguez Parra, Johann Steven Sainea Rubio y Fernando Urrea Martínez, quienes de acuerdo con la Fiscalía eran parte del grupo primera línea del Portal Américas.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia