Colombia
Así fue como un campesino de Piamonte, Cauca, informa que su hija no puede ir a clases por el desbordamiento de un río
Las fuertes lluvias generan varias emergencias en esta población del sur del departamento.

4 de jul de 2025, 05:55 p. m.
Actualizado el 4 de jul de 2025, 05:55 p. m.
Noticias Destacadas
La fuerte temporada de lluvias que azota al municipio de Piamonte, al sur del Cauca, ha generado graves problemas en la zona, de hecho, un campesino reporta que su hija no fue clases este viernes 4 de julio porque la creciente del río Tambor se lo impidió.
Y es que la crecida de los ríos ha alcanzado niveles críticos, arrastrando animales y cultivos, afectando la movilidad de la comunidad, como bien reportan los mismos pobladores, quienes aprovechan el acceso a las redes sociales para informar de estas emergencias, como este labriego quien con sombrilla en mano relata cómo las fuertes lluvias los tienen en jaque.

“Por favor, para informar, que la niña Angie Juliet Muñoz Perdomo no pude ir a la escuela porque el río Tambo no se lo permite, está desbordado y está lloviendo mucho, más para esta zona que va de Piamonte para La Vega, está completamente inundado, por favor profesores manden los trabajos que deben hacer en casa mientras se supera la emergencia”, relata el campesino en medio de la inundación y del aguacero que a esa hora de la mañana se registraba en esta parte del departamento, considerada como la Bota Caucana.
Luego de este reporte, otros habitantes de esta localidad comparten los vídeos de cómo el agua sepultó amplios cultivos de pancoger, así como varias calles y zonas públicas de la zona, luego que se desbordaran las quebradas y ríos que pasan por este municipio.
“En el sector de El Jauno, el agua ha inundado las calles, mientras que en el corregimiento de Miraflor, la situación es similar. El vehículo de transporte escolar ha tenido que suspender sus servicios debido a la imposibilidad de cruzar los ríos desbordados, además por seguridad, entonces la misma comunidad ordenó que los pequeños no asistieran a clase”, relataron los campesinos de esta parte del país.
La comunidad ha sido afectada significativamente, y las autoridades locales están trabajando para mitigar los daños y garantizar la seguridad de los habitantes, quienes ahora buscan la forma de rescatar parte de sus cultivos, esto como forma de garantizar el acceso a la comunidad.
“Se recomienda a la población tomar precauciones y evitar cruzar ríos y quebradas crecidos, por favor alejarse de estos lugares, buscar zonas estables y altas para evitar posibles tragedias”, recomendó la alcaldía en las redes sociales.
Es que este mismo panorama se presenta en municipios como Páez-Belálcazar donde la avalancha sobre el río representativo de la zona destruyó más de once puentes vehiculares y peatonales, vías de acceso a esta población, incluso, causando la muerte de una ama de casa.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.