Política
Representante a la Cámara, Andrés Forero, afirmó que va a denunciar al Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo; este es el motivo
El Congresista del Centro Democrático se pronunció a través de sus redes sociales.

20 de may de 2025, 04:50 p. m.
Actualizado el 20 de may de 2025, 04:50 p. m.
Se conoció que el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, va a denunciar al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, debido a una supuesta extralimitación mientras estuvo encargado con funciones presidenciales, al adelantar la radicación de la nueva consulta popular del Gobierno actual.
Cabe recordar que Jaramillo fue encargado del Gobierno a través de un decreto que emitió la Casa de Nariño con el que quedó a cargo de las funciones presidenciales, mientras el Presidente de la República estaba de viaje por China y el Vaticano, sin embargo, no tendía las facultades para presentar la nueva consulta.
Petro tenía planes de presentar un segundo intento de la consulta popular que se hundió en el Congreso mientras que el Mandatario estaba en su visita de de Estado.

Por este motivo Jaramillo fue elegido con el fin de presentar un nuevo texto de la consulta popular con las 12 preguntas que estuvieron en la propuesta inicial y 4 más, lo que quiere decir que incluye 16 puntos con los que se busca abarcar la reforma laboral y la de la salud.
A través de sus redes sociales Forero, indicó que el trámite no se realizó dentro de los parámetros, por lo que habría ocurrido una extralimitación en las funciones que podía ejercer Jaramillo.

“La consulta que radicó hoy Guillermo Alfonso Jaramillo está viciada. En los decretos que le delegaron funciones presidenciales no aparece el artículo 104 constitucional, que es el que faculta al presidente para ‘consultar al pueblo’. ¿Se extralimitó o usurpó funciones el ministro? Denunciaremos”, afirmó el Representante a la Cámara a través de su cuenta oficial de X.
A pesar de lo anterior, el Gobierno defendió que la nueva consulta presentada por Jaramillo incluyó puntos importantes sobre el sistema de salud.
Sobre el tema, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, dijo que “ya todos sabemos lo que ha ocurrido con la pretensión de un sector de la plenaria del Senado de la República de obstruir la posibilidad de que los colombianos y colombianas en las urnas decidamos la suerte de la reforma laboral. Y sabemos también que hay la pretensión de obstruir por segunda vez la reforma a la salud”.
Se debe mencionar que esta consulta popular debe ser votada en la plenaria del Senado antes del 19 de junio que es la fecha en la que se cumple un mes de la radicación del primer cuestionario y un día antes de que culmine la legislatura.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.