Política
Bancada del Gobierno Petro pide a EE. UU. investigar a tres congresistas republicanos por presunta injerencia
Según los senadores y representantes colombianos, Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Antonio Giménez habrían incurrido en conductas que “podrían afectar las relaciones bilaterales” y “podrían haber tenido acciones contrarias al orden constitucional colombiano”.

4 de jul de 2025, 01:31 a. m.
Actualizado el 4 de jul de 2025, 01:31 a. m.
Noticias Destacadas
Un grupo de al menos 30 congresistas, en su mayoría integrantes del Pacto Histórico, envió una carta al Comité de Ética de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos solicitando una investigación contra los congresistas Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Antonio Giménez.
Argumentaron que estos representantes a la cámara estadounidenses habrían incurrido en conductas que “podrían afectar las relaciones bilaterales” y “podrían haber tenido acciones contrarias al orden constitucional colombiano”.
La solicitud formal, firmada por senadores y representantes, está dirigida a los once miembros del Comité de Ética de la Cámara baja estadounidense, entre ellos su presidente Nathaniel Moran. En la comunicación, los legisladores colombianos piden que se evalúe si los congresistas señalados violaron códigos de conducta parlamentaria por presunta injerencia en los asuntos internos de Colombia.

La carta menciona como base las investigaciones periodísticas que aseguran que los congresistas Díaz-Balart y Giménez habrían tenido una reunión con el excanciller colombiano Álvaro Leyva. Según los audios revelados, los encuentros tuvieron como objetivo explorar acciones contra el Gobierno de Gustavo Petro.
En cuanto a Salazar, los firmantes aseguran que ha hecho múltiples declaraciones públicas en medios y redes sociales que podrían interpretarse como intentos por deslegitimar al actual gobierno colombiano.
“Desde el Congreso de la República y el Pacto Histórico, los 30 congresistas abajo firmantes solicitamos formalmente investigación y sanción contra Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Antonio Giménez por presuntas acciones injerencistas en Colombia”, señaló el documento.
Desde el Congreso de la República y el Pacto Histórico, los 30 Congresistas abajo firmantes solicitamos formalmente investigación y sanción contra Mario Díaz- Balart, María Elvira Salazar y Carlos Antonio Giménez por presuntas acciones injerencistas en Colombia. pic.twitter.com/963FTdgPAd
— Pacto Histórico Oficial (@PactoCol) July 3, 2025
En la comunicación, los legisladores colombianos afirman reconocer el derecho a la libertad de expresión de los congresistas estadounidenses y el principio de presunción de inocencia. Sin embargo, insisten en que, de comprobarse los hechos, se estarían vulnerando principios internacionales como el de no intervención establecido en la Carta de la OEA.
Entre los firmantes se encuentran Carmen Ramírez Boscán, Isabel Cristina Zuleta, María Fernanda Carrascal, Sandra Ramírez, Julián Gallo, Omar de Jesús Restrepo, y otros congresistas del Pacto Histórico, del Partido Comunes (antiguas Farc), Unión Patriótica, y el Partido Verde.
Las respuestas de María Elvira Salazar y Carlos Giménez
María Elvira Salazar aseguró que ante la petición del Pacto Histórico no guardará silencio a lo que ella considera un Gobierno que le hace daño a Colombia.
“Levantar la voz no es injerencia, es deber moral. Como representante de miles de colombianos-americanos, no me quedaré callada ante un gobierno que destruye la economía, alimenta la violencia política y deja que el narcotráfico se dispare. ¿Injerencia? No. Injerencia es convertir a Colombia en otra Venezuela”, respondió Salazar.
Levantar la voz no es injerencia, es deber moral.
— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) July 3, 2025
Como representante de miles de colombianos-americanos, no me quedaré callada ante un gobierno que destruye la economía, alimenta la violencia política y deja que el narcotráfico se dispare.
¿Injerencia? No. Injerencia es…
Mientras que Carlos Giménez lo consideró como una distracción por parte de la bancada del Gobierno Petro para que no se conozcan los escándalos de su gestión.
“Todo esto es un circo mediático de Gustavo Petro y sus secuaces para distraer al pueblo colombiano de su pésima gestión, corrupción y mal manejo de fondos públicos. Que estos títeres cómplices después no se quejen cuando no les otorguen visas a ellos y sus familiares para entrar a Estados Unidos”, expresó Giménez.
🚨#SOSColombia🚨🇨🇴🇺🇸
— Rep. Carlos A. Gimenez (@RepCarlos) July 3, 2025
Todo esto es un circo mediático de Gustavo Petro y sus secuaces para distraer al pueblo colombiano de su pésima gestión, corrupción y malmanejo de fondos públicos.
Que estos títeres cómplices después no se quejen cuando no les otorguen visas a ellos y sus…
*Con información de Colprensa y redacción de El País
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.