Política
Cancillería llama a la calma en medio de la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos
Así lo expresó el vicecanciller de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, quien resaltó que estas relaciones se han mantenido por más de dos siglos.

3 de jul de 2025, 09:24 p. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 11:09 p. m.
Noticias Destacadas
En medio de las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, que se agravaron este jueves, luego de que ambos países llamaron a consultas a sus respectivos embajadores, la Cancillería hizo un llamado a la calma para que se mantengan las relaciones.
“Colombia y Estados Unidos son y serán aliados. La buena relación va más allá de las coyunturas. Mantenemos el diálogo desde el respeto a la soberanía. (...) Seguiremos manteniendo buenas relaciones”, afirmó en un video el vicecanciller de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir.
Además, resalto que las relaciones han venido consolidándose durante los últimos años, incluso en Gobiernos de ambos países que tienen distintas ideologías políticas.
"Colombia y Estados Unidos son y serán aliados. La buena relación va más allá de las coyunturas. Mantenemos el diálogo desde el respeto a la soberanía". Viceministro de Asuntos Multilaterales @mauricio181212 pic.twitter.com/X0tX0mYNOK
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) July 3, 2025
“Con Estados Unidos nos une más de dos siglos de buenas relaciones y en el último tiempo se han terminado por consolidar bajo la forma de una alianza. Con el paso de los años ha venido profundizándose gobierno a gobierno, incluso con Gobiernos de distintos colores políticos”, destacó Jaramillo.
Además, resaltó que las relaciones con el país norteamericano van más allá de los Gobiernos porque, según él, es una relación entre las sociedades y en donde participan activamente los congresos y varios sectores de la sociedad civil.

“Desde Cancillería siempre hemos insistido en coordinar todas las acciones de Colombia no solamente como Gobierno sino como Estado y mantenemos nuestro firme compromiso por seguir colaborando con el Gobierno de Estados Unidos”, expresó el funcionario.
A la vez, resaltó que se necesita un vínculo estrecho entre las autoridades colombianas y estadounidenses para tratar temas importantes como el crimen transnacional organizado, la migración que respeta los derechos humanos, la ofensiva contra el narcotráfico o la descarbonización de la economía.
“Estados Unidos es uno de nuestros principales socios comerciales y uno de los principales inversionistas en Colombia, pero también Colombia ha sido un aliado leal a los Estados Unidos y leal a los valores que han compuesto la relación binacional”, enfatizó.

Como conclusión, el vicecanciller advirtió que Colombia respeta todos los asuntos internos de la Casa Blanca.
“Colombia siempre ha sido respetuosa de los asuntos soberanos e internos de Estados Unidos y vamos a mantener una línea de diálogo constante y directo con un país con el que seguiremos manteniendo buenas relaciones”, puntualizó Jaramillo.
Cabe mencionar que la decisión del gobierno estadounidense de llamar a consultas a su embajador en Bogotá fue por “declaraciones infundadas y reprochables provenientes de los más altos niveles del Gobierno de Colombia”.
“Pese a las diferencias políticas con el actual gobierno, Colombia sigue siendo un socio estratégico fundamental. Reafirmamos nuestro compromiso con una estrecha cooperación en diversas prioridades comunes, incluida la seguridad y estabilidad regional, y seguimos trabajando en iniciativas que mejoren la vida tanto de los estadounidenses como de los colombianos”, afirmó el Departamento de Estado a través de un comunicado.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.