Política
Tras su salida de la Cancillería, Laura Sarabia resalta importancia de relaciones diplomáticas entre EE. UU. y Colombia
Sarabia renunció a la dirección del Ministerio de Relaciones Exteriores por sus diferencias con el gobierno de Gustavo Petro.

4 de jul de 2025, 12:54 p. m.
Actualizado el 4 de jul de 2025, 12:55 p. m.
Noticias Destacadas
Tan solo unas horas después de renunciar al Ministerio de Relaciones Exteriores, con un emotivo mensaje publicado en redes sociales, la excanciller Laura Sarabia resaltó que las relaciones entre Colombia y Estados Unidos van mucho más allá de los tratados diplomáticos.
Para Sarabia, el vínculo entre ambas naciones está construido por millones de historias humanas que cruzan fronteras, por lo que destacó la importancia de mantener las relaciones diplomáticas entre ambos países.
“Entre Colombia y Estados Unidos hay más que tratados. Hay historias. Hay millones de familias separadas por la distancia, pero unidas por el amor. Hay estudiantes que sueñan con una beca, agricultores que quieren vender su café con dignidad, madres que esperan una llamada desde Miami o Nueva York. Hay sueños que cruzan fronteras”, declaró en su perfil oficial de X.

A renglón seguido añadió: “Por eso, no se trata solo de relaciones diplomáticas. Se trata de personas. De vidas reales. De esperanzas compartidas”.
Sarabia, quien recientemente presentó su renuncia como canciller tras diferencias con el jefe de gabinete, Alfredo Saade, reiteró la necesidad de una relación cercana y duradera con Estados Unidos, guiada por la convicción y no solo por conveniencia.

“Debemos seguir apostándole a una relación cercana, con respeto mutuo, con un diálogo permanente, franco y constructivo. Porque cuando dos pueblos se reconocen como aliados —no por conveniencia, sino por convicción— pueden construir juntos un futuro", concluyó en su mensaje.
Entre Colombia y Estados Unidos hay más que tratados. Hay historias.
— Laura Sarabia (@laurisarabia) July 4, 2025
Hay millones de familias separadas por la distancia, pero unidas por el amor. Hay estudiantes que sueñan con una beca, agricultores que quieren vender su café con dignidad, madres que esperan una llamada desde…
Panorama de las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos
Cabe destacar que en estos momentos Bogotá y Washington están protagonizando una polémica, puesto que Semana reveló que varios miembros del gabinete de Gustavo Petro se les habría notificado que sus visas fueron aparentemente retiradas, en medio de las altas tensiones protagonizadas por los gobiernos de ambas naciones.
Por otro lado, hace una semana, el gobierno de Petro rechazó una posible prórroga del contrato con la firma Thomas Greg & Sons para la expedición de visas, lo cual fue aparentemente el motivo de discordia entre el presidente Gustavo Petro y la de ese entonces canciller, Laura Sarabia, quien presentó su renuncia el jueves, 3 de julio.
Por lo que el reciente pronunciamiento de Sarabia llega en medio de un clima político marcado por tensiones internas en el gabinete y el reciente debate sobre el manejo de las relaciones internacionales.
Después de su dimisión, el jefe de Estado le deseó la mejor suerte en lo que sigue para su camino profesional y personal, resaltando sus cualidades.
“Deseo a Laura Sarabia, la mejor de las suertes. Creo que fue vital en la campaña por su orden y disciplina, estuvo siempre y firme en el equipo de acción al que pertenecía, yo como orador y candidato, ella como hormiguita organizadora”, declaró el mandatario.
Añadió: “Y luego en el gobierno descubrí, si escoge ese camino, que tiene la inteligencia que capta con rapidez. La mente rápida que se enriquece con mucho estudio”.
“Espero que hoy Laura sea una mejor mujer de la que era cuando me conoció”, concluyó.
Deseo a Laura Sarabia la mejor de las suertes. Creo que fue vital en la campaña por su orden y disciplina
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 3, 2025
estuvo siempre y firme en el equipo de acción al que pertenecía, yo como orador y candidato, ella.como hormiguita organizadora.
Y luego en el gobierno descubrí, si escoge…
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.